HR job title
- Profesor asociado de carrera
Filósofo y Magíster en filosofía de la Universidad del Rosario, con Doctorado en Literatura de la Universidad de Montreal, Canadá. Se desempeña como profesor asociado de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario. Sus principales áreas de investigación y docencia son la ética ambiental, la ecología política, la hermenéutica literaria, la filosofía de la técnica, la filosofía de la biología, la filosofía de la educación, la antropología filosófica, la traductología y la literatura latinoamericana. Forma parte del «Centro de Formación en Ética y Ciudadanía Phrónimos» de la Universidad del Rosario, así como del grupo de investigación «Geoestética» de la misma institución.
Entre sus publicaciones se destacan los libros Ríos que cantan, árboles que lloran. Imágenes de la selva en la narrativa hispanoamericana (Bogotá: Editorial URosario y Ediciones Uniandes, 2021 - Trabajo ganador del Premio Nacional en Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Alejandro Ángel Escobar en 2020) y Poesía y modernidad (Bogotá: Ministerio de Cultura, 2002 - Trabajo ganador del Premio Nacional de Cultura, área de Filosofía, en 2000). También es autor de una variedad de artículos académicos y textos divulgativos de diversa índole. Es igualmente el autor de la Caja de herramientas: Claves para el trabajo académico de la Escuela de Ciencias Humanas del Rosario, un conjunto de fichas de orientación, ejemplos y rúbricas para uso de estudiantes de pregrado y posgrado, disponibles y descargables en línea en el sitio https://urosario.edu.co/fichas-de-orientacion-academica-ech.