Introducción: La ecocardiografía transtorácica (ECOTT) es la técnica de imagen cardiovascular más accesible a nivel mundial, mientras que la resonancia magnética cardíaca (RMC) se considera el estándar de oro para evaluar la mayoría de las patologías cardiovasculares. Cada una de estas modalidades tiene estudios de rangos de normalidad, sin embargo la población colombiana no se encuentra representada en estos, lo que genera imprecisiones al interpretar las imágenes con valores de referencia obtenidos en poblaciones fenotípica y demográficamente diferentes. Contar con estándares específicos para nuestra población permitirá el ejercicio de una medicina de precisión. Objetivo: Describir los parámetros cardíacos en ECOTT y RMC de un grupo de voluntarios sanos, y explorar la concordancia entre las medidas obtenidas para cada una de las metodologías de imagen. Métodos Estudio transversal en voluntarios adultos sanos. Se invitó a participar a donantes de sangre voluntarios sanos que no tuvieran vínculo con pacientes y se realizó un muestreo estratificado. Resultados: Nuestros resultados sugieren que, independientemente de la técnica de imagen utilizada, las mujeres presentan fracciones de eyección más altas, mientras que los hombres tienen volúmenes y masas ventriculares mayores, a excepción del ventrículo derecho, especialmente en la valoración tridimensional (3D). La concordancia fue aceptable entre las modalidades estudiadas. Conclusión: Este estudio destaca la necesidad de seguir investigando en contextos locales para la construcción de valores normales que permitan una interpretación clínica adecuada de las imágenes cardíacas y nos acerquen a aplicar una medicina de precisión.
Transthoracic echocardiography (ECOTT) is the most accessible cardiovascular imaging technique worldwide, while cardiac magnetic resonance imaging (RMC) is considered the gold standard for assessing most cardiovascular conditions. The Colombian population is underrepresented in studies determining normal ranges, leading to inaccuracies when interpreting images using reference values from different populations. This study aims to describe cardiac parameters in ECOTT and RMC for healthy men and women, exploring the concordance between the measurements obtained by each methodology. A cross-sectional study was conducted with healthy adult volunteers, specifically blood donors without patient associations, using stratified sampling. Our results suggest that, regardless of the imaging technique used, women have higher ejection fractions, while men have larger ventricular volumes and masses, except for the right ventricle, particularly in tridimensional evaluation (3D), with acceptable agreement between the studied modalities. This study highlights the need for further research in local contexts to establish normal values, which will enable more accurate clinical interpretation of cardiac images and contribute to the advancement of precision medicine.