Relación entre la clasificación del riesgo de los pacientes con colelitiasis (Riesgo intermedio) para coledocolitiasis y los hallazgos en la colangioresonancia en pacientes atendidos en un Hospital de alta complejidad en Bogotá, Colombia en el año 2019
Thesis
Background Risk of choledocolithiasis should be assessed in every patient who must undergo cholecystectomy to define the next step. The American Gastroenterology Society (ASGE) proposed a stratified predictor scale of choledocolithiasis. We aim to describe our experience managing patients with intermediate risk of choledocolithiasis according to the ASGE guidelines and actual presence of bile duct stones in magnetic resonance cholangiopancreatography. Methods A retrospective observational study with a prospective database was conducted. Analysis included socio demographic data, laboratory values and imaging. Bivariate, multivariate and ROC analysis was performed. Results 327 patients had intermediate risk for choledocolithiasis. Half the patients were at least 65 years old. 24.77percent-flag-change were diagnosed with choledocolithiasis. Bile duct dilation was documented in only 3.06percent-flag-change of cases. Diagnosis of choledocolithiasis is associated with age OR: 1.87 (p 0.02), alkaline phosphatase OR: 2.44 (p 0.02) and bile duct dilation 6 mm OR: 14.65 (p 0.00). Conclusions High variability in accuracy of imaging techniques results in a large number of patients classified as intermediate risk without choledocolithiasis in colangioresonance. Therefore, enhancing the criteria to define intermediate risk for patients in order to optimize resources is of paramount importance.
Introducción Los cálculos en la vía biliar son una complicación frecuente de la colelitiasis, mostrando una prevalencia del 20percent-flag-change(1,2), los predictores utilizados para su diagnóstico son los establecidos por Sociedad Americana de Gastroenterología, dividiendo a los pacientes con esta patología en 3 grupos de riesgo y según esta clasificación se determina conducta clínica posterior. Los pacientes con riesgo intermedio requieren toma de colangiografía por resonancia magnética nuclear (CRNM), mostrando un 50percent-flag-change la positividad de este estudio para coledocolitiasis en pacientes con alteración del perfil hepático, es por esto que queremos establecer si la relación existe entre los pacientes a quienes se clasificaron con riesgo intermedio de coledocolitiasis y los hallazgos encontrados en la CRNM u otros medios diagnósticos para coledocolitiasis. Objetivo General Determinar la asociación entre hallazgo de coledocolitiasis en colangioresonancia y pacientes clasificados con riesgo intermedio atendidos en el hospital de IV nivel en Bogotá del 01/01/2019 al 31/12/2019. Materiales y métodos Se realizó un estudio observacional analítico de cohorte histórica. Se revisaron las historias clínicas de los paciente con riesgo de coledocolitiasis según las guías ASGE que recibieron manejo en el Hospital Mayor de Méderi en 2017, con un tipo de muestro no probabilístico por conveniencia donde se analizaran los aspectos demográficos, perfil hepático y diagnóstico de ingreso. Adicionalmente variables administrativas tales como días de hospitalización. Resultados esperados Establecer la utilidad de la colangioresonancia como método diagnóstico de coledocolitiasis en nuestra población. Al realizar la correlación entre la categorización del riesgo y el hallazgo confirmado de coledocolitiasis, determinar su precisión