Este artículo examina cómo influyen las precipitaciones extremas en las decisiones sobre el uso de la tierra en las zonas rurales de Colombia. Combino datos de clasificación anual del uso de la tierra basados en satélites con registros históricos de precipitaciones y empleo un marco de diferencias en diferencias con múltiples periodos de tiempo para estimar el impacto causal de los fenómenos meteorológicos extremos. Los resultados muestran que los municipios expuestos a precipitaciones extremas experimentan una reducción significativa de la proporción de tierras de cultivo en y un aumento simultáneo de la superficie de tierra desnuda, lo que concuerda con el abandono de tierras. Estos efectos son más pronunciados en los municipios con mayores tasas de solicitud de créditos, lo que sugiere una estrategia de afrontamiento consistente en la migración y el abandono de tierras. Además, los municipios con una mayor proporción de tierras improductivas experimentan mayores pérdidas de tierras de cultivo, mientras que aquellos con tierras más productivas tienden a recibir cierta migración por el aumento de las zonas edificadas. Estos resultados ponen de relieve en la heterogeneidad de las respuestas adaptativas a las perturbaciones meteorológicas y sus implicaciones para la dinámica del uso del suelo rural en condiciones de precipitaciones extremas.
This paper examines how extreme rainfall shocks influence land-use decisions in rural Colombia. I combine satellite-based yearly land-use classification data with historical precipitation records and employ a difference-in-differences framework with multiple time periods to estimate the causal impact of extreme weather events. The results show that municipalities exposed to extreme rainfall experience a significantreduction in cropland share and a concurrent increase in bare ground area, consistent with land abandonment. These effects are more pronounced in municipalities with higher credit application rates, suggesting a coping strategy of migration and land abandonement. Furthermore, municipalities with a higher proportion of unproductive land experience larger losses in cropland, while those with more productive land tend to receive some migration by increase in built-up areas. These findings highlight the heterogeneous adaptive responses to weather shocks and their implications for rural land-use dynamics under extreme rainfalls.