HR job title
- Profesor principal de carrera
Filósofo y Doctor en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Con investigaciones posdoctorales en las Universidades Goethe de Frankfurt am Main (Alemania) y de Valencia (España). Presidente de la Sociedad Colombiana de Filosofía de 2016 a 2021 y actual presidente de la Sociedad Interamericana de Filosofía. Consejero de Minciencias para el Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación. Secretario técnico del foco de Ciencias Sociales y Desarrollo Humano con Equidad de la Misión Internacional de Sabios del Gobierno de Colombia. Profesor del programa de Filosofía, Decano por más de ocho años de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario y actualmente Director del programa de Artes Liberales en Ciencias Sociales en dicha Escuela.
Apasionado por la educación, el arte y la ética. Ha sido ganador del premio a la docencia Juan Agustín Uricoechea y Navarro de la Universidad del Rosario en 2006, y nombrado Profesor Distinguido de la Escuela de Ciencias Humanas de la misma universidad en 2012.
Sus intereses investigativos versan sobre la Filosofía de la mente, la filosofía de las emociones, la agencia moral y la responsabilidad moral, así como el autoconocimiento y el autoengaño. Entre sus publicaciones se encuentran los libros: Kant: entre sensibilidad y razón (co editado con Luis Eduardo Hoyos y Gonzalo Serrano, Unibiblos, Colombia, 2006); Equidad, Educación y Desarrollo (co editado con Clemente Forero y Juliana Valdés, Presidencia de la República de Colombia, 2021); y Culpa sin Trasgresión: un análisis filosófico de la culpa del sobreviviente (en coautoría con Carlos Muñoz, México, editorial Lambda, 2023), así como numerosos artículos sobre educación, humanidades y filosofía en diversas revistas.
Universidad del Rosario. Edificio Santa Fé. Carrera 6 # 12C-13. Bogotá, Colombia.