PRESUPUESTOS TEÓRICOS Y TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE INVESTIGACIONES EN DERECHO INTERNACIONAL O CON UNA PERSPECTIVA JURÍDICO INTERNACIONAL DESDE APROXIMACIONES CRÍTICAS Chapter

abstract

  • Las investigaciones en derecho internacional o con una perspectiva jurídico internacional (a las que nos referiremos en este trabajo como “investigaciones jurídico-internacionales”) clásicas adoptan una aproximación epistemológica positivista para investigar y analizar el derecho internacional, lo que significa asumir los supuestos voluntaristas, Estado-céntricos y realistas que gobiernan la práctica del derecho internacional y realizar propuestas acordes con los mismos. En este sentido, autores como Corten (2009) sostienen que este tipo de investigaciones jurídico-internacionales parten de cuatro premisas básicas, que consideran plenamente aceptadas, y sobre las cuales no se detienen a debatir su existencia dentro del objeto de estudio, sino que las consideran la “realidad” y el “ser” del derecho internacional. En primer lugar, la investigación ha de utilizar los conceptos y las categorías tradicionales de análisis jurídico-internacional para hacer una investigación descriptivo-analítica, que no puede desafiar la estructura westfaliana del derecho internacional basada en los conceptos de supremacía, jerarquía, obligatoriedad, inter-estatalidad, fuentes y sujetos (teoría analítica del derecho internacional). En segundo lugar, la investigación acepta y refleja que la realidad y la esencia del derecho internacional es el voluntarismo de los Estados, lo que supone aceptar que los mismos son el centro del derecho internacional (Estado-centrismo) y definen la producción de las normas jurídico-internacionales (método voluntarista donde la investigación se enfoca en la relación Estado-fuente y no presta atención a actores subestatales o sociales). En tercer lugar, la investigación, a pesar de ser formalista u objetivista en cuanto a los sujetos y fuentes del derecho internacional, no evita el planteamiento y análisis de contradicciones en su comportamiento a la luz de las categorías tradicionales del derecho internacional, como, por ejemplo, el incumplimiento de los tratados (perspectiva crítica dentro de unos límites claramente establecidos).En cuarto lugar, la investigación raramente deriva en reflexiones profundas sobre el deber ser de la conducta moral de los actores de la sociedad internacional, sino que se centra en su poder normativo (tal y como ocurre con el realismo en las relaciones internacionales), privilegiando las interacciones normativas, procesales e institucionales a los puntos de vista morales (posición realista).

publication date

  • 2022-1-1

ISBN

  • ISBN: 9789587849059

number of pages

  • 38

start page

  • 3

end page

  • 41