Avoidance/restrictive eating disorders have been widely described because of their similar characteristics and the consequences they have on the development and growth of the children who experience them. Picky eating is a multifactorial disorder, where children show negative behaviors towards food or have a preference for one food group. This narrative literature review aims to present the latest research related to picky eating, providing guidance on signs and symptoms, assessment and intervention in children with picky eating by the multiprofessional team.The literature review was conducted in PubMed and Scopus databases, applying as main inclusion criteria articles in English, Spanish and Portuguese, on picky feeding in children between birth and 5 years old. The results of this review point out that picky eating would be determined by three important stages in the child's life; gestation, early feeding phase and experiences during the second year of life, therefore, it is required to recognize the warning signs (refusal to eat certain foods, lack of feeding skills, excessive duration during feeding times, etc.), this allows for an early evaluation to guide therapeutic intervention, thus promoting safe and effective feeding for the nutrition and quality of life of the child.
Los trastornos por evitación/restricción de la ingesta, han sido ampliamente descritos por la similitud en sus características y las consecuencias que estas traen sobre el desarrollo y crecimiento de los niños que lo experimentan. La alimentación exigente es un trastorno de tipo multifactorial, en donde los niños muestran comportamientos negativos frente a la comida o tienen preferencia por un grupo de alimentos. Esta revisión narrativa de la literatura tiene como objetivo presentar las últimas investigaciones relacionadas con la alimentación exigente, ofreciendo una guía sobre signos y síntomas, evaluación e intervención en los niños con alimentación exigente realizada por el equipo multiprofesional.La revisión de literatura fue conducida en las bases de datos PubMed y Scopus, aplicando como principal criterio de inclusión artículos en inglés, español y portugués, sobre alimentación exigente en niños entre el nacimiento y los 5 años. Los resultados de esta revisión apuntan que la alimentación exigente estaría determinada por tres estadios importantes en la vida del niño; la gestación, la fase temprana de alimentación y las experiencias durante su segundo año de vida, por lo tanto, se requiere reconocer las señales de alerta (rechazo a comer determinados alimentos, falta de habilidades para alimentarse, duración excesiva durante los tiempo de alimentación etc.,), lo que permite realizar una evaluación temprana, que guie la intervención terapéutica, favoreciendo así una alimentación segura y eficaz para la nutrición y calidad de vida del niño.