Este último panel del Seminario Internacional, es moderado por Santiago Garre Pelegrina, quien se desempeña como Director de análisis estratégico contra el crimen organizado de la Fundación Ingeniería Jurídica en Colombia y realiza la presentación de los panelistas Mathew H. Charles y Sandra Velandia, de la Universidad del Rosario (Colombia) con su presentación "La participación de niños, niñas y adolescentes (NNA) en las dinámicas de crimen y conflicto en Colombia después de los Acuerdos de Paz", continúa con su presentación Elena Butti, del Centre on Conflict, Development and Peacebuilding at the Geneva Graduate Institute (Suiza) titulado "Ser Alguien: Ilusión y realidad entre jóvenes involucrados en el narcotráfico en la periferia de Medellín" basada en un trabajo etnográfico desde 2015, continúa Inge Valencia de ICESI, (Colombia) con la presentación Jóvenes en el postacuerdo, entre la paz y el outsourcing criminal y finalmente Karen Ceron, de la Universidad del Rosario con su presentación titulada "Entre los infortunios y la supervivencia: Buscando salidas a la violencia juvenil en Bucaramanga"