Metodología BIM como herramienta para mejorar la gestión de proyectos en el sector de la construcción – Revisión sistemática de literatura. Thesis

short description

  • Master's thesis

Thesis author

  • Ramírez Rodríguez, Oscar Alejandro

abstract

  • La aparición de Building Information Modelling - BIM en la industria de la construcción ha ocasionado mejoras significativas en los procesos y en la coordinación de los proyectos permitiendo la colaboración entre practicantes y académicos. La “Construcción y gestión de proyectos” es la categoría que abarca el mayor número de publicaciones de investigación relacionadas con BIM, involucrando además un alto número de temas. El portafolio de funcionalidades o capacidades que posee esta herramienta es amplio. Comprende el modelado tridimensional 3D, 4D (tiempo), 5D (costos), 6D (operación), 7D (sostenibilidad) hasta 8D (funcionalidad), pudiéndose aplicar desde el diseño conceptual, pasando por la construcción y entrega del proyecto hasta la fase de funcionamiento de las instalaciones construidas. Aparte del conocimiento que requiere la implementación de esta tecnología, otro de los desafíos que supone su implementación, es elegir acertadamente aquellas funcionalidades que puedan generar mayores aportes al proyecto de construcción lo cual permitiría optimizar los costos que supone su implementación. Para tal fin, se considera útil conocer los campos de la gestión de proyectos de construcción que mayores beneficios obtienen con la implementación de esta herramienta lo cual complementaría la información de entrada para la toma de decisiones. Con el presente estudio se pretende comprobar a través del análisis sistemático de las evidencias empíricas disponibles del uso de la metodología BIM, si existe la consistencia suficiente para definir cuales elementos de la gestión de proyectos en el sector de la construcción podrían beneficiarse en mayor medida con el empleo de dicha herramienta. Para tal fin se ha llevado a cabo una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA de los estudios empíricos encontrados en la base de datos SCOPUS incluyendo un total de 11 estudios. Los resultados de la investigación muestran que la implementación de BIM incide en mayor medida en los campos tiempo, calidad y costo de la gestión de proyectos de construcción. Esto podría contribuir a tomar mejores decisiones en torno a cuáles funcionalidades de BIM podrían implementarse para generar mayores aportes en un determinado proyecto. También se podrían realizar nuevas investigaciones para complementar los resultados obtenidos.

publication date

  • March 4, 2025 2:34 PM

keywords

Document Id

  • 0aecdb83-e432-424a-bae5-46cc027e6f6a