Motivaciones y temores en la donación de sangre: un estudio sobre representaciones y experiencias en una jornada de donación de sangre en Bogotá, Colombia Thesis

short description

  • Master's thesis

Thesis author

  • Alarcon Moreno, Daniel Augusto
  • Martínez López, Jonnathan

abstract

  • Blood transfusion, as a process, involves the transfer of blood or its components from a donor to a recipient. It is a matter of vital importance for Colombia and the world, given that a significant percentage of countries worldwide fail to meet the demand suggested by organizations such as the World Health Organization (WHO). The situation in Colombia is not far from that of other Latin American countries and is even notably lower compared to countries like Argentina and Chile. Social representations can be understood as constructions of collective knowledge generated through everyday life experiences, enabling communication and understanding within a community. Some authors have sought to link social representations with blood donation as part of the explanation for the barriers preventing people from donating blood. Various bibliographic reviews have highlighted multiple barriers to blood donation. These barriers include, among others, fear of needles, fear of blood and other bodily fluids, as well as a lack of knowledge about the donation process. Thus, the need arose to carry out a qualitative phenomenological study to analyze how social representations related to blood donation impact participation in blood donation campaigns.
  • La transfusión de sangre como proceso consiste en la transferencia de sangre o sus componentes de un donante a un receptor, es un tema de vital importancia para Colombia y el mundo; dado que en un alto porcentaje de países a nivel mundial no se cumple con la demanda que sugieren organizaciones como la Organización Mundial de La Salud (OMS). El panorama en Colombia no dista del de otros países de Latinoamérica, en incluso es notablemente más bajo que otros países como Argentina y Chile. Las representaciones sociales pueden entenderse como construcciones de conocimiento colectivo que pueden generarse a través de experiencias en la vida cotidiana y permiten la comunicación y el entendimiento dentro de una comunidad. Algunos autores han buscado relacionar las representaciones sociales con la donación de sangre como parte de la explicación de los impedimentos que las personas donen sangre. Se han evidenciaron múltiples barreras en distintas revisiones bibliográficas para la donación de sangre, estas barreras incluyen, entre otras, el miedo a las agujas, el temor a la misma sangre y otros fluidos, así como el desconocimiento sobre el proceso de donación. por lo que se manifestó la necesidad de realizar un proyecto cualitativo tipo fenomenológico para analizar cómo las representaciones sociales relacionadas con la donación de sangre afectan la participación en jornadas de donación de sangre.

publication date

  • February 26, 2025 1:02 PM

keywords

  • Barriers
  • Blood
  • Donation
  • Fears
  • Social representations

Document Id

  • 77c9b606-3dd7-49c6-a2be-222273771a74