At the intersection between sociology, anthropology and law, this article analyses the various legal instruments for the protection of the natural environment in Colombia. In their application, these instruments have produced a range of conflicts, stemming from ecosystem conservation strategies, legal complexity and disregarded social realities. Based on the analysis of the situation in the Ciénaga Grande de Santa Marta, the paper argues that the interaction of the different environmental protection and conservation measures is generating a tension between guaranteeing protection for human rights, people’s well-being and the ecosystems themselves.
Desde la intersección entre la sociología, la antropología y el derecho, este artículo analiza las diferentes herramientas legales existentes para la protección del medio natural en Colombia, las cuales han generado, en su aplicación, diversos conflictos derivados de las estrategias de conservación de los ecosistemas, la complejidad legal y la invisibilización de realidades sociales. A partir del análisis de la situación en la Ciénaga Grande de Santa Marta, el artículo argumenta que la interacción de las distintas medidas de protección y conservación del entorno está generando una tensión entre la garantía de los derechos humanos, el bienestar de las personas y los propios ecosistemas.