Este capítulo aborda ciertas cuestiones de derecho internacional público relacionadas con los arbitrajes inversor-Estado intra-Unión Europea. Es decir, aquel en el que un inversionista con nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea demanda, con base en un acuerdo internacional de inversión, a otro Estado con membresía en dicho organismo internacional. Recientemente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que estos arbitrajes son contrarios a ciertos elementos del derecho común europeo. Esto reforzó los argumentos que los Estados miembros esgrimen para objetar la jurisdicción de los tribunales de arbitraje que resuelven las demandas de inversión entabladas en su contra, especialmente, con arreglo al Tratado de la Carta de la Energía. Al examinar tales argumentos, los tribunales de arbitraje deben recurrir a las disposiciones de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. El capítulo tiene como objetivo describir la aplicación de algunas de estas disposiciones en el contexto de los arbitrajes de inversión intracomunitarios.