Different resources, different conflicts? A framework for understanding the political economy of the armed conflict and crime in the regions of Colombia
Academic Article
Una de las principales preocupaciones durante las conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y dos grupos guerrilleros, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), fue la sostenibilidad de cualquier acuerdo de desarme y apoyo a la desmovilización masiva de combatientes en un contexto social y económico en el que existen múltiples incentivos para la continuidad de la delincuencia. La amplia circulación de armas, la existencia de diversas organizaciones criminales, la persistencia del narcotráfico y, especialmente, la disponibilidad de recursos naturales y actividades económicas que, durante décadas, se han integrado en la dinámica de saqueo y extorsión practicada por