Propósito/Contexto. En el presente artículo se hace un análisis del rol que deben cumplir los comités de ética e investigación para proteger a los voluntarios que participan en los estudios, sin olvidar sus funciones de promoción de la investigación y generación de conocimiento como una responsabilidad social, lo cual con el tiempo se ha venido distorsionando. Metodología/Enfoque. Se realizó una revisión de la evolución de la ética en investigación, que surge como respuesta a malas prácticas que atentaron contra la dignidad humana, que obligaron a repensar la forma de investigar, con la aparición de normas internacionales, recomendaciones y reglamentación legal que promovió el consentimiento informado y la conformación de los comités de ética en investigación (CEI).Resultados/Hallazgos. Como parte de la secuencia de análisis se muestra cómo estos organismos han tomado importancia en la actualidad, al punto que en muchos sitios del planeta no se puede hacer investigación sin la aprobación de los comités. Esto va a favor de los sujetos en investigación, pero con un mal manejo y un inadecuado ejercicio de poder, pueden frenar la investigación, con un ejercicio de tiranía por parte de los CEI. Discusión/Conclusiones/Contribuciones. Este análisis se apoya en la bioética global de ten Have, que tiene en cuenta la responsabilidad y el deber de la investigación como un asunto global e intergeneracional, que debemos ejercer como ciudadanos del mundo.
Purpose/Context. This article analyzes the role that ethics and research committees should play in protecting volunteers who participate in studies, without forgetting their functions of promoting research and generating knowledge as a social responsibility, which over time has become distorted. Methodology/Approach. A review was made of the evolution of research ethics, which arose as a response to bad practices that violated human dignity, which forced to rethink the way of doing research, with the appearance of international standards, recommendations and legal regulations that promoted informed consent and the creation of research ethics committees (REC).Results/Findings. As part of the sequence of analysis, it is shown how these bodies have become important nowadays, to the point that in many places on the planet research cannot be done without the approval of the committees. This is in favor of the research subjects, but with mismanagement and an inadequate exercise of power, they can slow down research, with an exercise of tyranny on the part of the IRBs. Discussion/Conclusions/Contributions. This analysis is supported by the global bioethics of ten Have, which takes into account the responsibility and duty of research as a global and intergenerational issue, which we must exercise as citizens of the world.