Efectos de la luz artificial nocturna en los comportamientos de cortejo y depredación para los géneros Photinus y Photuris
Grant
Overview
Affiliation
View All
Overview
abstract
En organismos bioluminiscentes, la LAN afecta la sensibilidad visual y el reconocimiento intra e interespecífico (Owens y Lewis, 2018). Por ejemplo, estudios experimentales en luciérnagas silvestres, muestran que la exposición a la luz puede causar una disminución en la frecuencia de emisión de señales (Costin y Boulto 2016). Esto sugiere que el apareamiento puede verse afectado, ya que el cortejo en especies nocturnas de luciérnagas depende de la visibilidad de las señales bioluminiscentes (Michaelidis et al. 2006). Adicionalmente, algunas especies de luciérnagas usan la intensidad lumínica como señal para iniciar las actividades de cortejo (Dreisig 1975), por lo cual, la exposición a la luz artificial puede tener un efecto directo en los patrones de cortejo. En este estudio, proponemos evaluar el efecto de la luz emitida por lámparas comerciales en las señales señales bioluminiscentes asociadas al comportamiento de cortejo y de depredación, en los géneros Photinus y Photuris, que son los grupos de luciérnagas más conocidos en Colombia. Los resultados de este estudio contribuirán al conocimiento de aspectos del comportamiento y la ecología de estas especies. Además, dado que las luciérnagas son importantes como bioindicadores de ecosistemas saludables (Viviani, 2001), nuestros resultados servirán como base para diseñar estrategias de conservación que permitan mitigar el impacto de la LAN, uno de los principales factores responsables de la disminución poblacional de luciérnagas a nivel mundial (Lewis et al. 2020).