Caracterización genómica de bacterias con potencial probiótico Grant

abstract

  • La microbiota intestinal se define como la comunidad de microorganismos que habitan el sistema digestivo, la cual puede estar sujeta a diferentes interacciones ecológicas, que incluyen benéficas, comensales e incluso patógenas. Los microorganismos con carácter benéfico cumplen con funciones esenciales para el mantenimiento de la homeostasis del hospedero, como: metabolismo de nutrientes, medicamentos y xenobióticos (sustancias químicas exógenas); fortalecimiento de las células epiteliales y de la barrera intestinal; prevención y tratamiento de infecciones por microorganismos patógenos.Debido a la importancia de estos miembros benéficos de la microbiota, es necesario establecer aislamientos, que permitan avanzar en su caracterización genómica que conduzcan a aclarar las bases genéticas de su aporte en el mantenimiento de la homeostasis del hospederos. Para eso, desde el Grupo de Investigaciones Microbiológicas-UR (GIMUR) se avanzará en el establecimiento de aislamientos de bacterias benéficas a nivel intestinal, que serán usados para realizar extracción de ADN. Posteriormente, se verificará la especie estudiada mediante la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) específica. A continuación, se secuenciarán los genomas completos y se realizarán análisis bioinformáticos dirigidos a: ensamblar, anotar y detectar marcadores moleculares de interés en salud. Complementariamente, se evaluará la diversidad y estructura genética a nivel poblacional, con el fin de identificar el efecto de las poblaciones de cada microorganismo benéfico caracterizado. En conjunto, estos hallazgos permitirán avanzar en el conocimiento de la biología de estos microorganismos con potencial biotecnológico, con el propósito de identificar candidatos a probióticos que puedan aportar en el manejo de enfermedades inflamatorias intestinales.

date/time interval

  • 2021-06-23 - 2024-06-22