Producción y evaluación de la capacidad antifúngica de Satanin 1 inmovilizado en nanopartículas metálicas contra levaduras del género Candida
Grant
Overview
Affiliation
View All
Overview
abstract
En el mundo las infecciones fúngicas producidas por levaduras oportunistas representan importantes problemas de salud pública por la elevada morbimortalidad que presentan. La frecuencia de candidemia varía según los servicios de hospitalización y los factores de riesgo, además, de la incidencia y la resistencia a los antifúngicos que presentan las levaduras. En Colombia, las infecciones fúngicas causadas por especies de levaduras del género Candida son muy frecuentes en pacientes hospitalizados, con signos de inmunosupresión y/o otras comorbilidades. Se estima que, en el 2013 la frecuencia de la candidiasis invasiva presentaba datos superiores en Colombia a comparación de los países desarrollados, aumentando la incidencia y prevalencia en 2.3 casos por 1000 días de estancia en unidades de cuidados intensivos, las cuales, corresponden a un 44% de los aislamientos realizados. Los péptidos antimicrobianos han sido estudiados con el fin de desarrollar nuevas alternativas terapéuticas especialmente contra microorganismos multidrogorresistentes demostrando una sensibilidad efectiva contra diferentes bacterias. En adición, en la actualidad se están desarrollando técnicas interdisciplinares en las que intervienen las ciencias biomédicas y la ingeniería con el propósito de avanzar en el tratamiento de diferentes enfermedades infecciosas. Dentro de esas técnicas se encuentra la aplicación de nanopartículas metálicas para el tratamiento de enfermedades infecciosas, como alternativa de terapia contra patógenos logrando diseñar sistemas en la escala nanométrica capaces de actuar como vehículos, mitigando en gran parte los efectos colaterales que producen los fármacos utilizados en el control de infecciones. Teniendo en cuenta lo anterior, se propone diseñar un sistema de inmovilización del péptido antimicrobiano Satanil 1 proveniente del escarabajo Dynastes satanas, inmovilizado en nanopartículas metálicas, gracias a la compatibilidad que presentan se puede asegurar una liberación controlada y prolongada del compuesto terapéutico, para posteriormente determinar la actividad antifúngica de este conjugado contra levaduras de importancia clínica como las especies del género Candida.