Riesgos biológicos en estudiantes de ciencias de la salud
Grant
Overview
Affiliation
Research
View All
Overview
abstract
Los prestadores del servicio de la Salud están expuestos permanentemente al riesgo biológico; esto incluye estudiantes de medicina y otras áreas complementarias, bien sea en el momento de contacto con pacientes o en prácticas de laboratorio que incluyen todo tipo de material biológico. Por esta razón, se hace necesario caracterizar el grado de conocimiento de los estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario acerca de la importancia del riesgo al que se encuentran expuestos a diario, así como las actitudes y prácticas que adoptan cuando ocurre un accidente.Con esta información se pretende comparar los conocimientos, actitudes y prácticas de los estudiantes que reportan los accidentes de riesgo biológico, con los estudiantes que no los reportan. Para ello, se realizará un estudio analítico de corte transversal a través de la aplicación de una encuesta.A largo plazo se aspira a que los resultados de este estudio sean tomados como referencia para realizar las intervenciones oportunas que permitan mantener la seguridad de la población estudiantil.
People who work in health care are exposed permanently to biological risk. Thisincludes medical students and other students from other areas, either at the moment of contact with patients or during laboratory practice, which involves all kind of biological material. Therefore, it is needed to characterize the level of studentsampersand-flag-changeacute; knowledge about biological risk, as well as their behavior when they face up situations with potential risk at the medicine school in the Rosario University.With this information, we pretend to compare the knowledge, behavior and practices of students who report the accident of biological risk from those who do not. For this purpose, an analytic cross-sectional study will be done by the application of a survey. In long term, we hope that the results of this investigation will be useful to implement appropriated actions to keep students safe from risks.