Programa de intervención Integral para la Mitigación de los Efectos de las medidas sanitarias adoptadas para la contención del COVID-19 Sobre el Comportamiento Sedentario, Función Emocional y Atencional en escolares de la ciudad de Bogotá D.C.
Grant
Overview
Affiliation
View All
Overview
abstract
La pandemia a la que se ha visto expuesto el mundo durante los años 2020 y 2021 por la súbita aparición del SARS COV- 2 y las medidassanitarias adoptadas por los países para la mitigación de la propagación de la enfermedad, han generado un gran impacto sobre los estilos de vidade la población mundial, con especial afectación de la población infantil en términos de salud mental y aumento del comportamiento sedentario.La presente propuesta de investigación tiene un enfoque multidimensional e interdisciplinario cuyo objetivo es determinar los efectos de lasmedidas sanitarias adoptadas para la contención del COVID-19 sobre el comportamiento sedentario, función emocional y atencional de niños yniñas en edad escolar de la ciudad de Bogotá. D.C. En este sentido se propone un estudio de enfoque mixto (Cualitativo-cuantitativo) en tres fases:1) la evaluación de los efectos de las medidas de contención del virus SARS-COV 2 en los niños y niñas escolarizados que incluyen el aislamientosocial, el confinamiento y la alternancia educativa, 2) la caracterización del comportamiento sedentario, la función emocional y atencional de losniños, y 3) la implementación de un programa de intervención integral que se basa en Actividad Física (AF) y Psicopedagogía (PsP) en modalidadvirtual y/o alternancia educativa en escolares de 8 a 10 años.