la Prevención de Desórdenes Músculo Esqueléticos y la formación del recurso humano para la implementación de los programas para la prevención de los DME. view Grant

abstract

  • ¦El desarrollo de este proceso de investigación y formación se fundamenta en el cumplimiento legal en materia de riesgos laborales, la organización del proceso misional de promoción y prevención que define la prestación de servicios según modalidades de atención, la alta especificidad técnica de los servicios, la necesidad de continuidad en la prestación de los servicios, el requerimiento de cobertura estandarizada a nivel nacional bajo una misma metodología
  • De acuerdo al ANS, este es un estudio para proponer una estrategia para el cálculo y justificación de la relación coste/beneficio que cubrirá los 14 sectores económicos en los que se ha desarrollado el PIP-DME. En este sentido el estudio se desarrollara para generar una estrategia la cual se entiende como “El plan ideado para dirigir un asunto y para designar al conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento. En otras palabras, una estrategia es el proceso seleccionado a través del cual se prevé alcanzar un cierto estado futuro”. Este estudio se trata de disponer de una estrategia de análisis para que una empresa pueda identificar los costos directos e indirectos asociados a no desarrollar o poner en marcha un proceso de prevención de los DME. Tomando en cuenta la diversidad de sectores la estrategia le indicara a la empresa el marco global de costos que deberá tomar en cuenta para poder hacer sus cálculos particulares

date/time interval

  • 2017-07-03 - 2018-12-28

keywords

  • Economics
  • Ergonomics
  • Health
  • Industry
  • Information use
  • Muscle
  • Pathology