El libro «Cine, bioética y profesionalismo» hace parte de la colección «El cine en la enseñanza de la bioética», y es producto del proyecto de investigación del semillero de investigación en bioética y bioderecho de la EMCS de la Universidad del Rosario, que pertenece al grupo de investigación en educación.Esta Colección tiene como objetivo brindar elementos a los profesionales de la salud, desde la bioética para la toma de decisiones en los distintos ámbitos del ejercicio profesional atención en salud., empleando como hilo conductor del aprendizaje al cine. Cada capítulo es el resultado de la investigación conjunta de estudiantes y profesores investigadores.El primer tomo, Profesionalismo, está compuesto por los capítulos: 1. La ética en Ciudad Gótica; 2. Relación médico paciente; 3. Profesionalismo y conflictos de interés; 4. El consentimiento informado; 5. Secreto profesional; 6. Comunicación de malas noticias; y 7. Participación de los niños, niñas y adolescentes en los procesos de toma de decisiones en salud. A través del análisis de los más importantes aspectos de la relación médico paciente se pretende reflexionar sobre el concepto de profesionalismo y los elementos que lo constituyen.
The book "Cinema, Bioethics and Professionalism" is part of the collection "Cinema in Teaching Bioethics", and is the product of the research project of the bioethics and bio-law research seedbed of the EMCS at the Universidad del Rosario, which belongs to the education research group.The aim of this collection is to provide elements for health professionals, from bioethics to decision making in the different areas of professional practice health care, using health care as the guiding thread of learning to film. Each chapter is the result of joint research by students and research professors.The first volume, Professionalism, is composed of chapters: 1. Ethics in Gotham City; 2. Patient medical relationship; 3. Professionalism and conflicts of interest; 4. Informed consent; 5. Professional secrecy; 6. Communication of bad news; and 7. Participation of children and adolescents in health decision-making processes. Through the analysis of the most important aspects of the patient's medical relationship, we try to reflect on the concept of professionalism and the elements that constitute it.