Esta obra se constituye en la primera edición de una colección académica que refleja las indagaciones educativas realizadas por estudiantes de las primeras cohortes de los programas de Especialización y Maestría en Educación para Profesionales de la Salud, ofrecidos en convenio, por la Universidad del Rosario y la Universidad Javeriana. El libro está estructurado en cinco secciones centradas en: aprendizaje, enseñanza y didáctica; evaluación para el aprendizaje; currículo; evaluación de la calidad educativa y acreditación y, por último, educación, comunicación y cultura. Cada una de estas secciones presenta una introducción al campo de conocimiento, contextualiza y sitúa sus fines, en función a la pertinencia y al rigor pedagógico que fundamenta el sentido y significado de la formación de los profesionales de la salud y que determinan los medios y fines del impacto de la enseñanza y el aprendizaje en el ejercicio profesional, de cara a las demandas de competitividad, calidad e innovación académica en el marco de la educación superior. Los autores dan cuenta de la experiencia reflexiva de profesionales de la salud en su calidad de estudiantes en diferentes escenarios de formación en especial en las realidades clínicas y médico-quirúrgicas.
This work is the first edition of an academic collection that reflects the educational research carried out by students of the first cohorts of the Specialization and Master’s programs in Education for Health Professionals offered under an agreement between Universidad del Rosario and Universidad Javeriana. The book is divided into five sections focusing on learning, teaching, and didactics; evaluation for learning; curriculum; evaluation of educational quality and accreditation; and education, communication, and culture. Each of these sections presents an introduction to the field of knowledge, contextualizes and situates its aims in terms of the pertinence and pedagogical rigor underlying the sense and meaning of the training of health professionals, and determines the means and ends of the impact of teaching and learning on professional practice, in the face of the demands of competitiveness, quality, and academic innovation in the framework of higher education. The authors report on the reflective experience of health professionals as students in different training scenarios, especially in clinical and medical-surgical realities.