Impact of technological mediations on cognitive processes linked to academic writing in Higher Education students.
Grant
Overview
Affiliation
View All
Overview
abstract
La educación es un campo propicio para generar cambios en la sociedad. A lavez ésta plantea a diario nuevas exigencias y retos que de alguna maneraobligan al docente a estar en permanente revisión de sus prácticas pedagógicas.En la actualidad hay un debate entre quienes plantean que las Tecnologías de laInformación y la Comunicación deben incorporarse incuestionablemente en laeducación y quienes se resisten a considerar la idea. Entre tanto, los nativosdigitales (Prensky, 2011) acceden casi inconscientemente a ellas. Con el ánimode aportar al debate elementos que orienten la decisión de “apostarle” o no ala incorporación de Tic´s en el aula se plantea el presente estudio sobreescritura, Tic´s y procesos cognitivos.La escritura es un proceso complejo en la medida en que es una actividad queinvolucra el aprendizaje, lo afectivo y lo comunicativo del individuo. Escribirconlleva la ejecución de una serie de procesos cognitivos, lo cual ha sidoestudiado por la Psicología cognitiva y algunas disciplinas que estudian ellenguaje como la Psicolingüística. La mediación tecnológica ampliando elconcepto de artefacto de Michael Cole (Cole, 1999) es simultáneamenteconceptual y material y representa la capacidad transformadora, por parte desu usuario. El proyecto busca, entonces, responder las siguientes cuestiones:¿Cómo incorporar el uso de las tic en los procesos de escritura de estudiantesuniversitarios, para mejorar los procesos cognitivos ligados a la produccióntextual y la misma producción textual?