Este estudio se realizó en un contexto en el que hay una baja presencia de dispositivos de lectura digital, partiendo de la premisa de que el uso de dispositivos de lectura electrónica implica una relación instrumental con un objeto técnico que puede caracterizarse como una relación de mediación. En el marco de esta investigación se utilizó el análisis temático de narraciones documentadas, pruebas de lectura y entrevistas con una muestra intencional de lectores y editores, con el objetivo de explorar la pertinencia de caracterizar las relaciones de mediación que los lectores de textos de literatura en pantalla establecen con los dispositivos electrónicos a través de su experiencia. Las conclusiones indican la necesidad de prestar apoyo al lector; esta caracterización es un requisito importante para diseñar experiencias de lectura. Por consiguiente, las relaciones de mediación que los lectores establecen con los dispositivos electrónicos son, en principio, en el primer contacto, de alteridad. Los lectores observan el dispositivo como una alteridad, un objeto con cierta autonomía, capaz de suscitar admiración.
his study was carried out in a context in which there is a low presence of digital reading devices, starting from the premise that the use of electronic reading devices implies an instrumental relationship with a technical object that can be characterized as a mediation relationship. The thematic analysis of documented narratives, reading tests and interviews with an intentional sample of readers and editors, were used in the framework of this research, the objective was to explore the pertinence of characterizing the mediation relationships that readers of literature texts on screen establish with electronic devices through their experience. The findings indicate the need to lend support to the reader; this characterization is an important requirement for designing reading experiences