New Miocene tortoises and snake fossils from the Tatacoa Desert, Huila; phylogenetic, histological and paleobiogeographical implications Academic Article

abstract

  • Colombia es un país reconocido mundialmente por su alta diversidad actual de fauna y flora; sin embargo, su diversidad pasada (paleobiodiversidad) y como esta se relaciona con la actual, siguen siendo pobremente conocidos. Gran parte del problema en la conexión entre la biodiversidad actual y su componente histórica es la falta de fósiles y de estudios continuos sobre los nuevos descubrimientos que establezcan sus implicaciones filogenéticas, paleobiogeográficas y de aspectos paleobiológicos. Una localidad en Colombia y el norte de Suramérica con importancia en la resolución de este problema es la zona fosilífera del desierto de la Tatacoa, en el departamento del Huila; particularmente reconocida por su diversa y abundante fauna de vertebrados denominada Fauna de La Venta, la cual existió durante el Mioceno, un periodo durante el cual el norte de Suramérica sufrió eventos geológicos que definirían el curso de la evolución y distribución de la diversidad actual como el levantamiento de los Andes y configuración de las cuencas de los grandes ríos Magdalena, Amazonas y Orinoco. El objeto de este estudio es fortalecer una investigación en curso y a su vez contribuir en la formación de capital humano a nivel de posgrado (Maestría), usando para ello fósiles de tortugas y serpientes recientemente descubiertas en la región norte del desierto de la Tatacoa, realizando su descripción, sistemática, y estableciendo sus implicaciones filogenéticas, histológicas y palebiogeográficas.

date/time interval

  • 2020-02-01 - 2022-06-15