INFORME DE COYUNTURA. ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: DEUDA EXTERNA2011-2020 Academic Article

journal

  • Compendium: revista de investigación cientifica

abstract

  • Este es un estudio comparativo respecto al comportamiento de la deuda externa de 20 países latinoamericanos durante el períodode 2011 a 2020. Además de analizar la situación individual de los países, se hicieron estudios de agrupaciones. En función de estasúltimas, las economías se conforman en valores agregados con base en tres criterios: (i) tamaño de economías -grandes, medianas,pequeñas de Centroamérica y el Caribe, y pequeñas de América del Sur-; (ii) subregiones -México, Centroamérica-Caribe-, paísesAndinos y Mercosur más Chile; y (iii) pertenencia a tratados de integración, -Sistema de Integración Centroamericano (SICA),Alianza del Pacífico (AP) y Mercosur. Se evidencia que todas las economías incrementaron su deuda externa. Las que la hicieronen mayor cuantía fueron Ecuador (aumento de 250percent-flag-change) y Paraguay (211percent-flag-change). En el otro extremo, las economías que menos vieronaumentar sus deudas externas totales fueron: Jamaica (6percent-flag-change) y Brasil (20percent-flag-change)

publication date

  • 2021-1-1

International Standard Serial Number (ISSN)

  • 1317-6099

number of pages

  • 8

start page

  • 1

end page

  • 7