selected publications
-
academic article
- Entrepreneurial intention in business students: The impact of an art-based program 2020-8-14
- Construcción y validación de un instrumento para caracterizar el nivel de innovación en instituciones prestadoras de servicios de salud 2020-12-1
- Modelo de fiabilidad y validez de la fuerza competitiva de Porter “amenaza de entrantes potenciales”: Hallazgos desde el sector financiero colombiano 2020-1-1
- Business Coevolution: Considerations from the Mobile Telecommunication Sector in Latin America Economy 2017-1-1
- Innovation and the development of exportable supply in non-traditional goods: A longitudinal study in a Latin American economy 2017-1-1
- De las organizaciones: Reflexiones y Aproximaciones desde la biología y la Complejidad 2013-6-30
- Aportes a la caracterización del comportamiento emprendedor de los estudiantes de la Konrad Lorenz 2012-6-30
- Las herramientas estratégicas: un apoyo al proceso de toma de decisiones gerenciales 2012-1-1
- Caracterización del comportamiento emprendedor para los estudiantes de Administración de la Universidad del Rosario 2011-12-31
- De los modelos estandarizables a las organizaciones Únicas 2011-12-31
- La innovación estratégica: Su caracterización y un posible enfoque desde las ciencias de la complejidad 2011-1-1
- La perdurabilidad organizacional: un fenómeno explicable desde la biologia, la economia y la dirección estratégica de la empresa 2007-1-1
-
book
-
chapter
- Developing Innovation Using Entrepreneurial Strategies:: A Case Study of Colombian Coffee Farmers. 207-230. 2017-8-1
- Hacia un modelo explicativo del proceso innovador para los centros de emprendimiento: una aproximacion desde las exaptaciones y la diversidad. 49-83. 2016-1-1
- Does University Education Develop Entrepreneurial Qualities. 65-83. 2015-1-1