Microbióloga y micóloga, enfocada en proyectos de caracterización de micro y macrohongos y micorrizas. Recientemente, trabaja en el uso de suelo nativo como una estrategia para mejorar la silvicultura urbana y con la especie de micorriza invasora Amanita muscaria, particularmente en la historia de introducción, filogeografía y propuestas para prevenir su dispersión en bosques nativos. Durante varios años ha ejercido como docente de Biología de Hongos, tanto en teoría como en laboratorio, en el aislamiento e identificación de micro y macrohongos así como liderar el componente fúngico en expediciones nacionales de diversidad. Por último, ha colaborado en proyectos con comunidades urbanas y rurales enseñando la técnica de cultivo de hongos comestibles como alternativa nutricional y económica para estas comunidades.