Proyecto presentado por la Universidad Autónoma del Estado de México para participar por el "Premio Latinoamericano a la Innovación en Educación Superior 2021". La analítica de datos es una rama de la Informática que apoya a la toma de decisiones en diversas áreas del conocimiento, la educación no es la excepción, año tras año los docentes imparten sus unidades de aprendizaje en donde la aplicación de exámenes arroja un sin fin de información que, en el mejor de los casos queda almacenada en el equipo de cómputo que funja como servidor y ofrezca un Sistema para Gestión de Aprendizaje (Learning Management System – LMS por sus siglas en inglés) como puede ser Moodle, y queda sin utilizarse. El presente trabajo de investigación analiza la unidad de aprendizaje “Comunicación entre Computadoras” de las generaciones 2016 a la 2020 de los grupos de la Licenciatura en Informática Administrativa LIA D1, LIA D2, LIA D3 y LIA D4, a través de una minería de datos a la base de datos de reactivos de exámenes aplicados por el docente, para posteriormente codificarlos y compararlos con las certificaciones Cisco® CCNA 100-101 (ICND1), 200-101 (ICND2) y 200-120 (CCNA R & S) para determinar si los discentes tienen las habilidades requeridas para presentar y aprobar dichas evaluaciones.