Encuentro Latinoamericano de Innovación en Educación Superior 2021
Conference Series
Overview
events in this series
-
ACACIA: Centros de cooperación para el fomento, fortalecimiento y transferencia de buenas prácticas que apoyan, cultivan, adaptan, comunican, innovan y acogen a la comunidad universitaria
-
ARTEM 369, Juego de historia del arte
-
Atlas de COVID-19, clima, cambio climático y vulnerabilidad en México
-
Bang activa tus ideas
-
Biblioteca virtual en salud enfermería Colombia
-
Cafelab, un proyecto de sostenibilidad ambiental y tejido social
-
Cambiemos la metáfora usando el juego crítico para promover justicia social en educación
-
Campus sostenible y conservación de recursos naturales en la Universidad Militar Nueva Granada
-
Campus sustentable de la UPSRJ
-
Canal de difusión científica: Ciência da Informação Express - CIExpress
-
Caso real
-
Centro de aprendizaje abierto (CAA) de la UNALM
-
Clubes de lectura para el fortalecimiento de la lectura crítica y la formación integral en estudiantes de la Universidad Industrial de Santander, CLUIS
-
Coequipo: Caminos de integración y sinergia entre la universidad y las organizaciones locales
-
Comunidad de apoyo para Clases Espejo
-
Conferencias jueves económicos & empresariales
-
Construyendo hoy, las oportunidades de mañana, con el material del futuro
-
Consultorías académicas, una teoría hecha práctica
-
Contabilidad Inclusiva: competência comunicativa e didática visual para o ensino de estudantes Surdos no curso de Ciências Contábeis nas regiões sul e sudeste do Brasil
-
Curso virtual ciencia abierta para pregrado y posgrado
-
Cátedra ciencia, tecnología y sociedad-capítulo Paraguay “Educar para participar”
-
Desarrollo de habilidades experimentales a la distancia: el caso de la asignatura de fisicoquímica
-
Diseño y vivencias de experiencias de aprendizaje con realidad virtual para transformar el proceso de enseñanza
-
EDIC: Estrategia didáctica para el desarrollo de competencias de innovación y sostenibilidad
-
EJE de I+D+i en Bionanotecnología
-
Ecosistema para la gestión de residuos. Patios libres de papeleros
-
Ediciones Universidad autónoma de Chile
-
Educación para ingenieros civiles colombianos bajo esquemas virtuales de aprendizaje basado en problemas: Caso Universidad de Medellín
-
Educatrónica
-
El Bosque Chi guaia: una experiencia innovadora inspirada en el relacionamiento entre las personas, la academia y la naturaleza
-
El arte del debate: materia electiva en colaboración internacional para el desarrollo de competencias transversales basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
-
El aula del futuro de la UNAM
-
Emprendimiento de base tecnológica, creando cultura investigativa en innovación y desarrollo para formar ciudadanos críticos y proactivos
-
Entorno educativo de programación visual destinado a la síntesis y procesamiento de sonido y música en tiempo real
-
Entrevista disruptiva
-
Escuela de Policía Simón Bolívar – Policía Nacional. Transforma la Educación Tradicional en Educación de Contexto
-
Establecimiento y promoción de un ecosistema CRIN creatividad e innovación
-
Estrategia didáctica para el desarrollo de competencias. La estrategia didáctica y la gestión del conocimiento para el siglo XXI
-
Evaluaciones para el aprendizaje creativas, aplicadas y con datos reales en matemáticas
-
Experiencias de aprendizaje inmersivo en educación superior
-
First Lego league-fll, como estrategia de cambio social
-
Física para no físicos, cambio de percepción
-
Gamificación de las ciencias humanas hacia la consolidación de hábitos
-
Growing Lab, laboratorio de crecimiento empresarial
-
Humanizando la experiencia a distancia con profesores holograma en el tecnológico de Monterrey
-
Hábitos sostenibles
-
Identidad e Innovación: La gestión eficiente de estrategias creativas para generar un impacto motivacional de los alumnos en espacios virtuales
-
Inclusión de jóvenes sordos y empoderamiento de la mujer en la ingeniería a través de tecnología solidaria y entornos virtuales de aprendizaje accesible
-
Inn-Genius: Currículo para la creatividad, la innovación y el emprendimiento
-
Innovación en educación y proyección social en tiempos de pandemia: experiencia en la asignatura microbiología de la carrera de bioquímica
-
Innovación y tecnología educativa en la práctica docente durante el proceso de enseñanza aprendizaje: las experiencias de los proyectos educativos en la UNALM
-
Innovating higher education by developing students’ creativity and critical thinking
-
Intervención didáctica para la extracción y cuantificación de esteroides en orina
-
Investigación como estrategia pedagogía para el ingreso a la educación superior a través de productos tecnológicos fundamentados en problemáticas sociales
-
Juego Investor-Opoly para formulación y solución de problemas de programación lineal
-
LEA. Talleres para el acompañamiento en lectura, escritura y argumentación
-
La biomatemática y su aplicación en proyectos biotecnológicos
-
La cartografía social pedagógica como experiencia estrategia transformadora
-
La importancia de la analítica de datos en el seguimiento a estudiantes para el logro de certificaciones profesionales de TI
-
La realidad virtual para el aprendizaje integrado del inglés y el contenido académico
-
La socio matemática en el aula hospitalaria de la Clínica del Country
-
Laboratorio Virtual Comunicación y Lenguaje: Traducción del cuento “La Abuela que Ríe” de lengua de señas colombiana a lengua de señas chilena. Universidad de Antofagasta
-
Las TICCAD como herramientas de innovación en los procesos de enseñanza aprendizaje
-
Modelo de aprendizaje personalizado para la nivelación y mejora académica
-
Modelo de formación para la industria digital Go+
-
Nodo de innovación Colombiano en Salud-HUB iEX
-
Participación en parking day como experiencia de aprendizaje integral multidisciplinario
-
Pedagogía Escole, una experiencia de aprendizaje con sentido
-
Pedagogía de la emergencia
-
Pensamiento computacional para ingenierías transformando el proceso de aprendizaje
-
Plan maestro de desarrollo urbanístico y arquitectónico de la Pontificia Universidad Javeriana Sede Bogotá
-
Programa CONECTA-R con STEAM
-
Proyectivida
-
Proyecto ambiental universitario - QUYCA
-
Red de observatorios smartland
-
Red investigadores de economía
-
Rededap - Red de adaptación a la vida universitaria (Rendimiento Diferido, Eficacia y adaptación ocupacional de los estudiantes universitarios)
-
STEAM +SC a través del pensamiento divergente
-
Saberes astronómicos de Boyacá
-
Salida de campo virtual: Cap de Creus, donde el Pirineo se sumerge en el mediterráneo
-
Ser papás en la U. Una estrategia de permanencia
-
Smart Faculty: cultura de colaboración para la innovación
-
Soluciones ambientales STEM Maker integradas con Tecnologías Digitales
-
Soñares: Promoviendo el acceso a la educación superior en las regiones de Antioquia
-
Tejiendo hilos de liderazgo y sensibilización socio política
-
Transformando las consecuencias del conflicto armado TCCA
-
UNAB Creativa e Innovadora
-
UPR Estudia Contigo
-
Voto consciente, elecciones 2021
-
Zona de aprendizaje inmersivo con realidad virtual: Generando experiencias académicas innovadoras