selected publications academic article El pasado como capital político. Usos y disputas de la historia, grupos subalternos y conmemoraciones nacionales en Colombia (2019) y México (2021) 2023-1-1 La materialización del pasado: Monumentalización, memoria y espacio público en Colombia 2023-1-1 Presentación del Dossier: Prácticas públicas de historia. Contextos locales, diálogos globales 2021-6-29 "No sólo caerán estatuas".: Cuestionamiento y resignificación del pasado en coyunturas de lucha social". 2021-12-22 Perspectives on Public History in Colombia 2021-12-22 El Centenario revisitado: Un viajero alemán en las fiestas patrias de Colombia (1910) 2021-12-1 Historia Pública e investigación colaborativa: Perspectivas y experiencias para la coyuntura actual Colombiana 2019-1-1 Recorridos de la historia cultural en Colombia 2019-1-1 Schuster, Sven y Hernández, Óscar Daniel, eds. Imaginando América Latina. Historia y cultura visual, siglos XIX-XXI. Bogotá: Universidad del Rosario, 2017. 2018-7-1 Diana Ojeda, Pablo Guerra, Camilo Aguirre y Henry Díaz. Caminos condenados 2018-1-1 Histori(a)fuera. Ensayos sobre políticas de la memoria y usos públicos de la historia 2017-1-1 Monumento Estela de Luz: disputas en torno a los usos públicos de la historia en el México del Bi/Centenario 2016-9-1 Pérez Benavides, Amada Carolina. Nosotros y los otros. Las representaciones de la nación y sus habitantes 1880-1910. Bogotá: Universidad Javeriana, 2015, 327 pp. 2016-4-1 Resemantizar la Independencia y pensar la ciudadanía: El proyecto de renovación del Museo de la Independencia Casa del Florero 2016-12-1 La literatura como trabajo de memoria: disputas por la definición de pasados conflictivos en dos obras de ficción 2015-4-1 Tripido: historia, construcción de verdad y violencia 2015-1-1 Desentonando el himno de Bogotá. Historia y crítica de un símbolo (1974-2010) 2014-1-1 book Mutaciones de la piedra: Pensar el monumento desde Colombia 2023-1-1 Atacar las estatuas: Vandalismo y protesta social en América Latina 2021-1-1 Después del bicentenario: políticas de la conmemoración, temporalidad y nación Colombia y México, 2010 2018-4-24 chapter La continua resignificación histórica y urbana: El Monumento a los Héroes de Bogotá. 3-40. 2023-1-1 Enseñanza de la Historia e Historia Pública en Colombia: Convergencias, problemas y retos a futuro. 44-59. 2022-1-1 Genealogias da história pública na Colômbia: Fragmentos de uma prática intelectual. 73-91. 2021-1-1 El Museo Nacional de la Memoria en Colombia: ¿Qué exhibir? ¿Cómo hacerlo?. 26-59. 2019-1-1 Espacialidades de la memoria. lugares para abordar el pasado conflictivo en la Colombia contemporánea. 149-183. 2019-1-1 Una cartografía histórica: usos públicos de la historia en el metro de Ciudad de México. 209-243. 2017-1-1 Cabalgando entre el pasado y el presente. Usos estatales del Bicentenario de la Independencia en Colombia (2009-2010). 83-101. 2016-1-1 review Carolina Vanegas. Disputas monumentales. Escultura y poĺıtica en el Centenario de la Independencia (Bogotá, 1910). Bogotá: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, 2019. 271 pp. 2021-7-1 Yobenj Chicangana-Bayona, María Cristina Pérez Pérez y Ana María Rodríguez Sierra, comps. El oficio del historiador. Reflexiones metodológicas en torno a las fuentes. 2021-6-11
Tutor of Análisis historiográfico de la eugenesia en Colombia, 1996-2020 Thesis Conexiones y negociaciones en la red del plan de Distribución Comunitaria de Anticonceptivos de Profamilia, 1970-1989 Thesis Contante y sonante: la nueva familia de billetes en Colombia como uso público de la historia Thesis De las memorias femeninas individuales a las luchas políticas colectivas. Análisis del performance político - artístico Cuerpos Gramaticales Thesis Del “indio de la nación” al “indio del hemisferio”: la construcción ideológica del sujeto indígena en la narración histórica musical. Colombia y América Latina (1867-1946) Thesis El Centenario de la Batalla de Boyacá en 1919: Múltiples registros de la celebración en el país Thesis Hacia una nueva comprensión de la historiografía colombiana: Breve historia intelectual de Enrique Otero D´Costa (1883-1964) Thesis Las huellas de la narcocultura en los cuerpos de las mujeres: memorias, experiencias y resistencias en la Medellín de los años noventa Thesis Lo nuevo y lo viejo: El Rosario durante los primeros años de rectoría de Rafael M. Carrasquilla (1890-1905) Thesis Usaquén centro: Historia, transformación urbana y gentrificación Thesis Éxodo nipón: Análisis de la producción historiográfica sobre la inmigración japonesa a Colombia (1964-2018) Thesis
Educational Training Background 2007, Historiador, Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá 2010, Magíster en Estudios Culturales, Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá 2017, Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana Ciudad de México