Chapter RDF
pages:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- more...
- El protocolo del Río de Janeiro. Conflicto colombo-peruano
- El pueblo como poder constituido: Democracia participativa y separación de poderes en Colombia
- El resurgimiento del delito político en el proceso de paz con las FARC
- El retorno a la universidad es el regreso a los libros: Pedid y se os dará. El derecho de petición como técnica de narración de los derechos
- El riesgo de que otrxs (no) existan: Construir un campo, crear fronteras posibles
- El rol de las clínicas jurídicas en la consolidación de la justicia ambiental
- El síndrome de Gilles de la Tourette en el cine
- El Sarlaft 4.0 en Colombia
- El secreto profesional
- El sector informal y su articulación con la pobreza
- El sistema de comercio internacional y la gobernanza global: el objetivo 8 del Milenio y los Objetivos de desarrollo sostenible en la agenda 2030
- El sistema de comercio internacional y sus incidencias en términos de desarrollo y soberanía
- El sistema de cooperación internacional en materia de asistencia judicial
- El sistema de Salud en Colombia
- El sujeto AP genera identidades infinitas. Análisis de contenido informatizado de los Diarios de Alejandra Pizarnik
- El tránsito desde la higiene hacia la salud pública en América Latina
- El trabajo colaborativo, participativo y experiencial: herramientas para la existencia de la red latinoamericana de clínicas jurídicas de interés público: Herramientas para la existencia de la red latinoamericana de clínicas jurídicas de interés público
- El trabajo como garantía de los derechos humanos de las cuidadoras de personas con discapacidad por medio de la implementación de una política pública
- El trabajo informal, entre autonomía y marginalidad: una perspectiva ergonómica de las condiciones del trabajo informal en una ciudad: Informal work, between autonomy and marginality: an ergonomic perspective on the conditions of informal work in a Colombian city
- El tratamiento del conflicto armado interno de Colombia un estudio longitudinal sobre el caso "collar-bomba" en El Tiempo (2000-2019): un estudio longitudinal sobre el caso "collar-bomba" en El Tiempo (2000-2019)
- El tratamiento periodístico de los movimientos sociales animalistas en Colombia: un estudio sobre El Tiempo, El Espectador, El Colombiano y Semana (2014-2016)
- El trecho angosto de la investigación en periodismo en Ecuador
- El Tribunal Penal Internacional: ?`Utopia o Realidad?
- El último lector: literatura y derecho en la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- El Uso de la Renta Derivada del Sector Minero-Energético: Calidad de la Inversión y Desarrollo Local
- El uso de las redes sociales en los medios digitales españoles
- El valor de la documentación: Fuente de impacto en los procesos de socialización del conocimiento
- El valor jurídico de la Declaración Universidad de los Derechos Humanos: Sus retos frente al multiculturalismo, el auge de la intervención humanitaria y la contribución de la corte internacional de justicia a su eficacia
- El voto electrónico
- Elecciones en el contexto semi-autoritario. Venezuela a las urnas.