Thesis RDF
pages:- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- more...
- Eficacia de la n-acetilcisteína en nefropatía inducida por contraste en pacientes con alteración renal previa: meta-análisis. (METACIAKI)
- Eficacia de las técnicas basadas en Mindfulness como tratamiento coadyuvante para pacientes con trastorno por consumo de sustancias: revisión sistemática de la literatura y meta-análisis
- Eficacia y seguridad de la melatonina para el manejo de los trastornos del sueño en el autismo: meta-análisis
- Eficacia y seguridad de liraglutida para manejo de sobrepeso y obesidad. Revisión sistemática y Metaanálisis en red
- Eficacia y seguridad de los agentes estimulantes de la eritropoyesis para los síndromes mielodisplásicos: Revisión sistemática de la literatura
- Eficacia y seguridad del aripiprazol en trastornos del espectro autista en población infanto-juvenil: revisión sistemática de la literatura
- Eficiencia de la prohibición de concentrar la propiedad rural y su equitativa distribución en Colombia : el papel regulador del Estado en ejercicio del dominio eminente frente a la estructuración de la propiedad rural y su distribución equitativa
- Eficiencia de las empresas de acueducto en Colombia análisis del periodo 2002-2005
- Eficiencia de los sistema de salud en los países de América Latina y del Caribe desde el indicador de esperanza de vida al nacer para los años 1990 y 2012 frente al gasto total en salud como porcentaje del producto interno bruto para el año 1995 y 2012 “una oportunidad de brenchmarking para el sistema de protección social colombiano”
- Eje Cafetero: de centro productor de café a principal punto turístico de grano en el país
- El “despertar islámico”: narrativa de la política exterior de Irán 2011 – 2016
- El Acuerdo de Escazú: un acelerador de la acción climática y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Colombia
- El amor como razón para actuar : un análisis de la crítica de Harry Frankfurt a las posturas morales kantianas
- El amor romántico en la telenovela: una perspectiva generacional
- El Analysis situs y la Geometría proyectiva: Un estudio sobre los parecidos y vínculos entre la geometría de Leibniz y la geometría de Russell
- El aporte Sorelo-Fanoniano al análisis del terrorismo Islámico Contemporáneo
- El área metropolitana de Cúcuta como mecanismo de implementación del desarrollo sostenible de acuerdo al plan integral de desarrollo metropolitano área viva, región sostenible en el departamento de Norte de Santander (2012-2015)
- El arte en las psicosis, un abordaje psicoanalítico
- El aumento de temperatura puede favorecer la llegada de plagas de cultivos a los ecosistemas de alta montaña. Caracterización molecular y evaluación del efecto de la temperatura en el desarrollo de Mythimna unipuncta del Páramo Matarredonda
- El aumento del TASK performance como consecuencia de la influencia del liderazgo transformacional en el engagement y los KSA
- El autismo de Colombia en su reacción al fallo de La Corte Internacional de Justicia de 2012 a la luz constructivismo crítico de Jutta Weldes y Marck Laffey
- El autoconocimiento como herramienta del aprendizaje. La inteligencia aplicada a la educación
- El azadón contra el papel : una historia de los labriegos del Sumapaz de 1920 a 1960
- El cabello como registro corporal y radiografía social. Aproximaciones a las experiencias de las mujeres crespas, afro y rizadas
- El cambio climático a los ojos del derecho internacional público y su incorporación en el ordenamiento colombiano
- El cambio de la política exterior colombiana hacia Alemania y Estados Unidos durante la segunda guerra mundial: de la neutralidad a un estado de beligerancia
- El cambio estratégico de Royal Dutch Shell frente a la transición energética global: ¿Rumbo a un nuevo modelo de negocio?
- El cambio político e ideológico por el Gobierno de Gustavo Petro: impacto en la percepción de la población migrante joven de Venezuela en Bogotá D.C.
- El camino de una IPS hacia la implementación de una estrategia de sostenibilidad
- El capital intelectual y su relación con la innovación en la universidad CES