Academic Article RDF
pages:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- more...
- Caracterización Planes Nacionales de Desarrollo de Colombia
- Caracterización y factores de riesgo de caídas en un hospital de alta complejidad de bogotá (Colombia)
- Caracterización de pacientes con encefalopatía posterior reversible (PRES) en dos instituciones en Bogotá, Colombia entre 2017 y 2023
- Caracterización de células tumorales por Impedancia y nanofotónica, mediante el uso de un prototipo de biochip
- Caracterización de la Malaria en población militar presente en zonas de alta transmisión como estrategia para mitigar el riesgo del personal expuesto en áreas de frontera.
- Caracterización de la percepción de la función sexual e intención reproductiva en pacientes con esclerosis múltiple y neuromielitis óptica
- Caracterización de la regulación como técnica de actuación administrativa del Estado en el caso colombiano: análisis y evaluación en el marco de la Política de Mejora Normativa
- Caracterización de las manifestaciones oftalmológicas en pacientes con esclerosis múltiple entre los años 2013 a 2021: estudio multicéntrico.
- Caracterizacion del desarrollo en ninos con sfndrome de Down de 5-12 anos de edad en Bogota (Colombia)
- Caracterización genómica y de susceptibilidad a los antibióticos de aislamientos colombianos de Campylobacter jejuni causantes de enfermedad diarreica aguda y los asociados con el síndrome de Guillain-Barré captados por la vigilancia nacional
- Caracterización integral de bacterias en endocarditis infecciosa de pacientes atendidos en el Hospital Universitario Mayor-Méderi.
- Caracterización molecular de insectos plaga en el páramo Matarredonda
- Caracterización molecular de la microbiota en lesiones de piel de leishmaniasis cutánea localizada en personal del Ejército Nacional procedente de los diferentes departamentos fronterizos y endémicos de Colombia.
- Caracterización temporo-espacial del patrón de marcha en roedores como modelo animal de lesión cerebrovascular
- CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS IMPLICACIONES DE LA ANORMALIDADES COROIDEAS Y OTRAS MANIFESTACIONES OCULARES EN PACIENTES CON NEUROFIBROMATOSIS TIPO I (NF1)
- Caracterización y evaluación de la función preventiva del control interno en Colombia
- Caracterización y factores de riesgo de las caídas intrahospitalarias en pacientes con alto riesgo de caídas en un hospital de alta complejidad. Bogotá - Colombia.
- Carbohydrate dynamics in roots, stems, and branches after maintenance pruning in two common urban tree species of North America
- Carbon fluxes in the Orinoco Basin: an atmospheric perspective.
- Cardiovascular disease in Latin American patients with systemic lupus erythematosus: A cross-sectional study and a systematic review
- Care continuity across levels of care perceived by patients withchronic conditions in six Latin-American countrie
- Care coordination in two of Bogota’s public healthcare networks: A cross-sectional study among doctors
- Carga de la enfermedad y costos en salud por la exposición a mercurio: revisión de alcance
- Carnap y Husserl: a propósito de la constitución de la experiencia
- Carnap y la construcción lógica de emociones
- Carrera en plano inclinado y entrenamiento de saltos múltiples para desarrollar la potencia en baloncesto
- Carreras de innovación con controles verticales.
- Carriage of Clostridium perfringens in domestic and farm animals across the central highlands of Colombia: implications for gut health and zoonotic transmission
- Carrier frequency of F508del mutation of cystic fibrosis in medical students from Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia
- Cartografía de iniciativas de trabajo popular para la reactivación socioeconómica en el territorio Alto Fucha - Bogotá.