selected publications academic article Autoengaño e interacciones sociales 2019-1-1 Sobre las alternativas robustas contextuales 2018-6-1 Haack, Susan. “La fragmentación de la filosofía, el camino a la reintegración.” λεγχος 1.1 (2016): 7-48 2018-12-1 Los contraejemplos tipo-Frankfurt y un dilema para la "DEFENSA-W"* 2013-7-15 Libertarismo & Error Categorial 2009-12-1 Indeterminación cuántica, libertad y responsabilidad1 2008-4-1 De la inexistencia de la materia: Segunda parte, Capítulo II, Sección 2 del Ensayo sobre la naturaleza e inmutabilidad de la verdad, en oposición a la sofistería y al escepticismo de James Beattie. 2007-12-1 LA DOCTRINA KANTIANA DEL ESQUEMATISMO TRASCENDENTAL de Martín Arias. En: Areté, Vol. XVII, 2. 2005: 155-182 2006-8-1 Kantx: defensa y límites de la razón 2006-4-24 Ornelas, Jorge. La disolución kantiana del idealismo. En: Dianoia vol. L, 55, nov. 2005: 95-117. 2006-12-1 review Jonathan Edwards: Una Investigación Cuidadosa y Estricta de las Nociones Modernas Prevalecientes de la Libertad de la Voluntad: Parte III Sección VI "La libertad de indiferencia no sólo es innecesaria para la virtud, sino que es completamente inconsistente con ella; y todas las inclinaciones y los hábitos, ya sean virtuosos o viciosos, son inconsistentes con las nociones arminianas de la libertad y de la agencia moral". 217-229. 2009-12-1 John Martin Fischer, Robert Kane, Derk Pereboom y Manuel Vargas, Four Views on Free Will. 96-109. 2007-1-1 Longuenesse, Béatrice. Kant on the Human Standpoint. New York: Cambridge University Press. 304pp. (2005).. 129-135. 2006-12-1 chapter Identidad y autoengaño en la Cuarta Revolución. 153. 2020-3-1 Sobre la brecha entre Ciencias Sociales y Humanas, y Ciencias Naturales. 375-402. 2020-12-6 Sobre la crisis de las humanidades y el lugar de un paso a su solución en el sistema universitario. 183-187. 2018-6-10 Ought Without Ability. 165-178. 2015-6-10 editorial article Correspondencia entre Locke y Molyneux acerca de la identidad personal y el derecho a castigar justamente a un ebrio que no es consciente de sus acciones 2009-4-1 Número Especial: Libertad, determinismo y responsabilidad moral 2009-12-1
principal investigator on The maxim "Duty implies Power" and its real consequences for moral responsibility 2013-01-01 - 2020-12-12
Tutor of Con (y contra) Strawson: sobre la posibilidad de un mundo con actitudes reactivas y sin responsabilidad moral Thesis Culpa sin trasgresión : un análisis filosófico de la culpa del sobreviviente Thesis El valor del perdón en el proyecto del posconflicto colombiano Thesis Intencionalidad y acciones colectivas. Una lectura desde Searle e Isaacs Thesis Interpretación Modesta de la Responsabilidad Moral: Lectura de Strawson desde el sentido histórico y situado de la humanidad Thesis Kant en los problemas de filosofía de la mente contemporánea entre D. Davidson y J. Kim: un argumento a favor del Monismo Anómalo Thesis La relevancia de la filosofía plotiniana en la concepción de la interioridad agustiniana Thesis Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen: una perspectiva semi-compatibilista Thesis Sobre el valor de la verdad: una crítica a Richard Rorty Thesis Un intento de disolución al problema de Gettier Thesis ¿Pueden pensar las máquinas? Una evaluación del problema de la inteligencia artificial mediante el equilibrio refractivo Thesis ¿Tenemos libre albedrío? Objeciones empíricas y filosóficas a Benjamin Libet. Thesis
awards and honors InnovAcción en tiempos de transformación, 2021 Profesor Distinguido, 2013 Premio Docencia de Excelencia "Agustín Uricochea y Navarro", 2005
CVLAC http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000248746