selected publications academic article Informal Mining in Colombia: Gender-Based Challenges for the Implementation of the Business and Human Rights Agenda 2022-3-2 The nature of Women, Peace and Security: a Colombian perspective 2021-1-11 El feminismo de la gobernanza en la cedaw: La cuestión sobre el trabajo sexual y la prostitución 2020-1-1 Fútbol y TV: desafiar estereotipos femeninos 2019-7-6 A (Feminist) farewell to arms: The impact of the peace process with the FARC-EP on Colombian feminism 2019-3-1 ¿La ropa hace a la mujer? 2019-2-15 Género y memoria histórica: balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico 2018-6-29 'Peace without women does not go!' Women's struggle for inclusion in Colombia's peace process with the FARC 2018-4-1 ¿Por qué celebrar el día de la mujer? 2018-3-31 Cómo no elogiar el liderazgo femenino 2018-11-2 Montar en bici: un peligro unisex 2017-9-17 Sancionar no Implica Proteger 2017-8-6 La precariedad de la ciencia y su impacto de género 2017-8-27 Maternidad Subrogada: una realidad de futuro incierto 2017-8-13 Conto y Kertzman: reflejos de una sociedad aún machista 2017-7-30 Robots sexuales y feminismo 2017-7-23 ¿Acoso sexual o una lectura feminista radical? 2017-3-26 Es perspectiva, no ideología de género 2016-9-12 Tierras y Mujeres II: la formalización 2016-8-27 Tierras y Mujeres 2016-8-26 Ser Feminista Es Muy Difícil 2016-8-18 Mucho más que una cartilla: el poder de la relación sexo/género 2016-8-15 Ni Moza ni Empleada 2016-6-2 Mozas y no mozas: un destino común 2016-6-12 Del Género en La Habana: estrategias para mitigar el pánico 2016-11-14 Gender Panic and the Failure of a Peace Agreement: Colombian Peace Talks and International Law 2016-1-1 ¿Por qué se necesitan las mujeres en La Habana? 2015-4-30 ¿Para qué no sirve el feminismo? 2015-4-21 Who Owns the Land? Litigants, Justices, Colonos, and Titleholders' Struggle to Define the Origins of Private Property in Colombia 2015-10-1 Far beyond what is Measured: Governance Feminism and Indicators in Colombia 2014-10-15 Metodologías en el estudio de la violencia sexual en el marco del conflicto armado Colombiano 2014-1-1 Sexual Violence and Land Seizure 2012-12-1 Colombia's Victims Law and the Liability of Corporations for Human Rights Violations Consultoría para los Derechos y el Desplazamiento –CODHES, Colombia 2012-1-1 La responsabilidad civil por actividades peligrosas: Una forma de establecer el nexo entre personas jurídicas privadas y violaciones de derechos humanos en Colombia 2012-1-1 Derechos humanos y responsabilidad de las personas jurídicas privadas: una tarea pendiente 2011-9-1 Las limitaciones de las palabras de los jueces. El intento fallido del Auto 092/808 de caracterizar la violencia sexual en contra de las mujeres como crimen de lesa humanidad en el conflicto armado colombiano 2010-3-1 La violencia sexual en contra de las mujeres como estrategia de despojo de tierras en el conflicto armado colombiano 2010-12-1 ¿Cómo mira el Estado? Constitución de 1991 y Compromisos de Género del Estado Colombiano 2010-1-1 Estrategia para el fortalecimiento: Instituciones, comunidades y territorio Indicadores de monitoreo de enfoque de género a medidas de recuperación económica en contexto de Covid-19 It is already/barely 90 years: patrimonial and economic violence under the rule of Law 28 of 1932. book Utopía u oportunidad fallida: análisis crítico del Acuerdo del Paz 2017-1-1 El día en que se dañó la tranquilidad: Violencia sexual en las masacres de La Gabarra y el Alto Naya 2011-8-9 chapter La Propiedad desde la Calle: personas sin techo y derecho de propiedad. 149-177. 2021-7-30 Repeticiones y Continuaciones. Baldíos y Propiedad Privada en la Colombia del Siglo XXI. 29-56. 2021-7-16 Teoría Legal Feminista. El Feminismo de la gobernanza como categoría para abordar el feminismo legal. 263-284. 2021-6-1 Problems and Inconsistencies in the Protection of Women in the Colombian Land Restitution Process. 191-220. 2020-9-10 Socias invisibles, amas de casa por siempre: análisis feminista de la sociedad de hecho en el concubinato. 163-184. 2020-6-10 Creole Radical Feminist Transitional Justice: An exploration of Colombian feminism in the context of armed conflict. 102-118. 2018-4-30 En los confines de lo posible: inclusión del enfoque de género en el Acuerdo de La Habana. 295-326. 2017-8-31 Introducción: Utopía u oportunidad fallida: Análisis crítico del Acuerdo de Paz. XVII-XXII. 2017-8-31 Conflicto Armado Colombiano y Feminismo Radical Criollo. Una Aproximación Preliminar a las Lecciones Aprendidas. 125-146. 2014-8-19 La Posición del Individuo en el Derecho Internacional. Del Nacimiento de la Persona Natural a la Vida Jurídica Internacional. 179-206. 2014-12-9 Réquiem para un buen padre de familia o la crisis del derecho civil como derecho común de los particulares: el caso colombiano. 53-81. 2013-5-18 Planear la Visibilización de las Mujeres. 121-158. 2007-3-2 ¿Los Solteros Eternos del Derecho? Reflexiones alrededor de la afiliación del compañero/a permanente homosexual a la seguridad social en salud. 399-428. 2006-4-22 El retorno a la universidad es el regreso a los libros: Pedid y se os dará. El derecho de petición como técnica de narración de los derechos. 39-56. 2005-11-30 editorial article Género, discriminación y violencia 2016-6-1 review Bergsmo, Morten (ed.). Thematic prosecution of international sex crimes. Beijing: Torkel Opsahl Academic Epublisher; 2012, 452 p.. 329-336. 2012-11-1
principal investigator on Derecho y familia: Lecciones, casos y materiales (México) 2021-08-01 - 2022-12-31 Impactos del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado en la carrera profesoral de la Universidad del Rosario 2020-01-01 - 2022-12-31 missing activity missing activity
co-principal investigator on Rural economic informality: development for productive and social inclusion in the countryside 2018-10-01 - 2022-09-30 Social Laboratory: social innovation strategies, experimental technologies and social appropriation of knowledge for the promotion of the formalization and social and productive inclusion of different economic agents. 2018-10-01 - 2022-09-30 missing activity
Tutor of Intersexualidad y derecho: análisis del concepto género en las sentencias de asignación de sexo (Análisis de las sentencias: T-477 de 1.995, SU-337 de 1.999, T-551 de 1.999, T-692 de 1.999, T-1390 de 2.000, T-1025 de 2.002, T-1021 de 2.003 y T-912 de 2.008) Thesis
CVLAC http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001422789