Thesis RDF
pages:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- more...
- Análisis de los factores que han llevado a la perdida de la legitimidad de los partidos tradicionales en Colombia y paraguay
- Análisis de los hechos estilizados del comportamiento de las tasas euro swap y sus procesos de volatilidad
- Análisis de los intereses de Irán en Suramérica en el ámbito de las relaciones bilaterales con Venezuela y Brasil (2005-2009)
- Análisis de los intereses estratégicos de China y de Estados Unidos en Uzbekistán desde el 11 de septiembre de 2001 hasta el 2011
- Análisis de los modelos de cadena logística implementados en México
- Análisis de los procesos de aprendizaje y métodos pedagógicos de Matemáticas Financieras
- Análisis de los procesos de urbanización político- militares de las FARC - EP en el período 2000-2010
- Análisis de los sistemas de bioseguridad de una IPS y su incidencia en la accidentalidad en el personal de aseo e instrumentadoras
- Análisis de los tres principales objetivos estratégicos de la Política de Seguridad Democrática: Consolidación del control estatal del territorio, confianza inversionista y cohesión social (2002 - 2010).
- Análisis de marketing digital para seguros CHUBB
- Análisis de modelos de estabilización de la solvencia del Fondo Mutual para el pago del servicio o auxilio funerario de la Cooperativa Multiactiva San Simón
- Análisis de nulidad del usufructo sobre acciones, cuando su causa es evadir pactos de preferencia
- Análisis de perdurabilidad de las empresas que se acogieron a la ley 550 de 1999
- Análisis de regresión para evaluar los factores que se asocian infección en el sitio operatorio en los pacientes llevados a eventrorrafia. Hospital universitario Mayor Méderi (2016-Diciembre del 2018)
- Análisis del acuerdo complementario para la cooperación y asistencia técnica en defensa y seguridad entre los gobiernos de la República de Colombia y de los Estados Unidos de América (A.C.C.A.T.D.S. 2009), como parte de la estrategia de fortalecimiento de las capacidades disuasorias de Colombia, frente a amenazas externas regionales
- Análisis del alcance de la Política de Seguridad Democrática para hacer frente al desplazamiento forzado en el Urabá antioqueño (2002-2006)
- Análisis del apoyo Político-Militar del Gobierno de Pervez Musharraf en Pakistán a los Estados Unidos y su Guerra contra el Terrorismo en Afganistán, 2001-2007
- Análisis del cambio de agenda en política exterior de México hacia Estados Unidos en materia comercial, durante la presidencia de Vicente Fox, periodo 2000-2006
- Análisis del ciclo económico en una economía con rigideces nominales y un amplio sector informal
- Análisis del comportamiento de la mortalidad materna y los factores relacionados en el departamento del Atlántico en el año 2017
- Análisis del comportamiento del sector de la construcción en Colombia y las respuestas generadas por las empresas ante los cambios del entorno, durante el periodo de 2015-2018
- Análisis del comportamiento sociodemográfico y epidemiológico de la sífilis congénita en Colombia 2008-2009
- Análisis del concepto de liderazgo y sus aplicaciones en el contexto empresarial
- Análisis del concepto de riesgo manejado por las ARP colombianas
- Análisis del conflicto de los Tigres Tamil en Sri Lanka y su incidencia en la desestabilización de la región. (Periodo 2000-2008)
- Análisis del conflicto social en Sudán y de la búsqueda de la paz, tras las negociaciones de 2005 a 2006. Caso de estudio : Darfur
- Análisis del contexto de oportunidades y restricciones políticas bajo el cual se ha llevado a cabo la movilización del pueblo Mapuche en Chile (2000-2010)
- Análisis del cubrimiento de la Revista Semana y el periódico El Tiempo al caso de la Comunidad del Anillo
- Análisis del cubrimiento mediático de las elecciones de 2019 para alcaldía de Cúcuta y gobernación de Norte de Santander
- Análisis del desplazamiento forzado de los pueblos indígenas Emberá (2004-2009) a partir de los hallazgos y las recomendaciones de los relatores especiales de Naciones Unidas sobre pueblos indígenas