Thesis RDF
pages:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- more...
- Análisis de factibilidad de un proyecto productivo que utilice el bagazo de caña panelera como materia prima para la producción de bioetanol y papel
- Análisis de la actuación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados -ACNUR- frente a la seguridad humana de los refugiados saharaui en la frontera argelina (2005-2010)
- Análisis de la amenaza de Corea del Norte en la modificación de políticas de Seguridad y Defensa de Japón (2003-2013)
- Análisis de la aplicación de videos 360º en el periodismo de cuatro medios colombianos
- Análisis de la autonomía de la política exterior cubana frente a su dependencia económica de la Unión Soviética en la década de los sesenta
- Análisis de la autorregulación, deontología y responsabilidad social en el cubrimiento televisivo del terrorismo. Estudio de caso: cadenas BBC, ALJAZEERA y TVE
- Análisis de la ayuda oficial al desarrollo. estudio de caso: programa conjunto de UNICEF y UNFPA sobre la mutilación genital femenina en Kenia (2008-2012)
- Análisis de la cadena de abastecimiento de la energía eléctrica en Colombia
- Análisis de la cadena productiva y la implementación de tecnología en el cultivo de la yuca en Colombia
- Análisis de la calidad del sueño en los estudiantes de posgrado del área de la salud en Bogotá, Colombia
- Análisis de la calidad en la atención del paciente de cirugía general de urgencia
- Análisis de la cobertura mediática de cuatro tiroteos escolares letales en EE.UU. desde el diario The New York Times (1999-2018)
- Análisis de la Comunicación no Verbal en el discurso de Jorge Eliécer Gaitán. Un acercamiento a las nuevas estrategias de comunicación política en Colombia. Período 1944 - 1948
- Análisis de la configuración del movimiento Madres de Plaza de Mayo en relación con el proceso de democratización política en Argentina (1983-1995)
- Análisis de la construcción del concepto teórico de Estado fallido y su vinculación con la agenda política estadounidense como forma de legitimar la acción política internacional
- Análisis de la consulta por accidentalidad laboral en el servicio de urgencias de la Clínica San Pedro Claver, para una aproximación a los procesos y costos
- Análisis de la cooperación entre Argentina y Brasil para el control de la proliferación nuclear: una lectura desde el realismo defensivo y contingente
- Análisis de la crisis financiera de estados unidos (2007-2008) y la crisis de deuda (2011): su relación e impacto sobre uno de los fundamentales de la economía colombiana, la tasa de cambio
- Análisis de la cultura organizacional en tres empresas del sector industrial en Colombia
- Análisis de la cultura organizacional en una empresa del sector servicios
- Análisis de la estrategia de seguridad del Estado peruano frente a la estrategia de expansión de Sendero Luminoso entre 1986 y 1992
- Análisis de la estructura y contenido del noticiero de las FARC-EP (2014-2016)
- Análisis de la experiencia del programa jóvenes en acción en Bogotá, como alternativa para romper el círculo de la pobreza a través de la alianza empresa-estado-universidad durante el periodo 2003 a 2007
- Análisis de la Gestión de Residuos Peligrosos en el Sector Industrial Manufacturero de la Ciudad de Bogotá
- Análisis de la gestión del cambio climático en Colombia y sus compromisos internacionales a la luz del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022
- Análisis de la importancia de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en la ciudad de Bogotá
- Análisis de la importancia de los programas MBA en la formación de ejecutivos líderes, y su evolución dentro del contexto colombiano.
- Análisis de la importancia de un Centro de Innovación Ciencia y Tecnología para la ciudad de Bogotá
- Análisis de la incidencia de armas no convencionales sobre la Seguridad Humana en sociedades postconflicto. El caso de Camboya y las minas antipersonal. Periodo de estudio: 1998 - 2008
- Análisis de la incidencia de la estructura de oportunidad política en la creación y desarrollo del movimiento social promotor del Plebiscito Nacional de Chile de 1988