member of Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Conflicto y Paz - JANUS Researcher (member) Grupo de Investigación de Estudios Políticos e Internacionales Researcher (member)
selected publications academic article La migración y sus implicaciones en el mundo del trabajo en Colombia 2024-9-1 EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD SINDICAL EN COLOMBIA DESDE LA COMISIÓN DE EXPERTOS EN APLICACIÓN DE CONVENIOS Y RECOMENDACIONES (CEACR) DE LA OIT 2023-9-21 Arhuaco indigenous women’s memories and the Colombian Truth Commission: methodological gaps and political tensions 2021-8-31 Experiencias de Incidencia Espiritual por la Tierra e Itinerarios Territoriales para la Defensa de los Derechos de las Mujeres Wiwa en el Posconflicto Colombiano 2021-7-1 Seven women in The Bath of Remembrance: one narrator and three surrealistic indigenous women in the Amazon 2020-3-15 Decolonial Sketches and Intercultural Approaches to Truth: Corporeal Experiences and Testimonies of Indigenous Women in Colombia 2020-3-1 Indigenous Micropolitics of Reconciliation in Jimain, Colombia 2020-2-24 Seven women in The Bath of Remembrance: One narrator and three surrealist indigenous women in the Amazon 2019-9-11 Kaleidoscopes of violence against indigenous women (VAIW) in Colombia: the experiences of Pan-Amazonian women 2019-3-1 Fostering solidarity for gender/ethnic reincorporation: the experience of female indigenous ex-combatants in tierra grata, cesar 2018-10-30 Del fogón a la “Chagra”: Mujeres, liderazgo y educación intercultural en la Amazonía colombiana y en la Sierra Nevada de Santa Marta 2016-1-1 Etnicidad género y educación superior. Trayectorias de dos mujeres arhuacas en Colombia 2016-1-1 DIFERENTES MANERAS DE CONOCER: Las experiencias recientes de la Escuela Intercultural de Diplomacia Indígena 2015-1-1 Lorenzo Muelas y el constitucionalismo indígena ¿desde abajo¿: una retrospectiva crítica sobre el proceso constituyente de 1991 2013-1-1 RETROSPECTIVA SOBRE LA CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS DE BAHÍA PORTETE: UN ESTUDIO ETNOGRÁFICO DEL ACTIVISMO TRANSNACIONAL (2006-2007) 2012-1-1 Retrospectiva sobre la campaña de solidaridad con las víctimas de Bahía Portete: un estudio etnográfico del activismo trasnacional 2006-2007 2011-1-1 Deux femmes: trajectoires comparées de militantes de la cause autochtone colombienne 2009-1-1 Escuela Intercultural Multisituada para la Mitigación y Armonización (WËT WËT FIampersand-flag-changeacute;ZENXI) de las Desarmonías Familiares y Territoriales en el pueblo Nasa. book Narrativas y experiencias interculturales: Pedagogías y metodologías alternativas 2018-1-1 Memoria, Derecho Y Participación: Escuela Intercultural De Diplomacia Indígena: Nabusimake, Sierra Nevada De Santa Martha, Editorial Universidad Del Rosario, Bogotá. 2012-11-23 Escuela intercultural de diplomacia indígena memoria, derecho y particiación : La experiencia del pueblo Arhuaco, Nabusímake, Sierra Nevada de Santa Marta 2012-1-1 Identidades políticas porosas estudio sobre las reivindicaciones sociales nacionales y transnacionales movilización legal, discursos políticos y reportorios de acción de las organizaciones indígenas y la lucha contra el racismo en Colombia 2012-1-1 Conflictos y judicialización de la política en la Sierra Nevada de Santa Marta 2010-8-20 Derechos Humanos En América Latina. Miradas Cruzadas Sobre La Mundialización Y La Circulación Internacional Del Conocimiento Experto Jurídico 2008-1-1 chapter Liderazgo de las mujeres arhuacas en el Foro Permanente de las Naciones Unidas: movilizando ?repertorios multisituados? durante la última. 145-162. 2023-7-1 De sabedoras y sakus en el posacuerdo:: Educación intercultural para la paz con mujeres indígenas en la Sierra Nevada de Santa Marta y la Amazonia colombiana. 2022-1-1 Una aproximación a la Resolución 1325 desde las mujeres indígenas en Colombia: las mujeres wiwa y sus metodologías para la construcción de paz y la seguridad.. 193-212. 2022-1-1 Transitional Ethnic Female Bodies and Kaleidoscopic Methodologies: Participatory Research, Feminist Geographies and Multi-sited Ethnography. 955.998. 2021-8-1 En las regiones de Colombia. 24-59. 2021-1-1 Liderazgos "colectivos" desde la palabra dulce: Escuela de Mujeres Amazónicas 2018-8-31 Una mirada crítica a la justicia transicional desde los pueblos indígenas en Colombia: el caso del pueblo arhuaco. 7-26. 2018-8-31 Transitional Justice and indigenous Jurisdictions Processes in Colombia: 4 cases-studies and multi-site ethnography. 1-20. 2017-1-1 (Re) construyendo intercambios y (de) construyendo "prácticas coloniales de saber" en el Valle del Sibundoy. 223-252. 2015-6-3 Alcances, retos y perspectivas de la Escuela Intercultural de Diplomacia Indígena: Una introducción a nuestras experiencias recientes 2015-6-3 Alexa, Janeth Carlosama Jacanamijoy. 187-202. 2015-6-3 Etnicidad, género y educación superior en Colombia. Trayectorias cruzadas de experiencias interculturales a partir del caso de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. 223-244. 2015-12-1 Entre mochilas, cestería y poporos: experiencias cruzadas entre elites, la acc. 23-106. 2015-1-1 Etnicidad y género en Colombia. 1-20. 2015-1-1 Experiencias con los pueblos Inga y Camentsá en San Francisco, Putumayo. 187-202. 2015-1-1 Transitional Justice and Indigenous Jurisdictions Processes in Colombia: Four Case-Studies and Multi-Sited Ethnography. 367-420. 2015-1-1 Equidad e Inclusividad en el Sistema de Educación Superior en Colombia. 135. 2013-1-1 La etnografía como una herramienta metodológica "multilocalizada" en investigaciones de relaciones internacionales y ciencia política 2013-1-1 Movilización jurídica y derecho internacional de los derechos humanos: un análisis de las prácticas de incidencia en política de la ONIC. 140-168. 2010-9-29 Reivindicaciones indígenas transnacionales: una etnografía multi-sites a partir del caso colombiano. 85-112. 2008-1-1
principal investigator on From the Sierra Nevada de Santa Marta to Sepur Zarco: Intercultural School of Justice against sexual and gender-based violence in the framework of post-conflict and COVID 19 in Colombia. 2021-01-26 - 2022-12-16 Weaving agency, resistance and indigenous resilience to build territorial peace: From the Colombian Amazon to the Sierra Nevada de Santa Marta 2019-08-27 - 2021-11-30 Doing politics in times of peace. The cases of SNSM, Chocó and the city of Bogotá, in the post-conflict period. 2017-05-01 - 2019-07-30 Wale'KeruWeaving Community Processes from a Transitional Justice Perspective 2015-10-15 - 2016-10-15 Politics of emotions and memory 2015-04-17 - 2015-12-31 Walking the Memory: Harmonization and Balance for Peace from an Intercultural Perspective 2014-01-01 - 2014-12-01 Dynamics and militants of international mobilization: from local contexts to cosmopolitan arenas. The Colombian case 2009-02-01 - 2012-12-31 Intercultural School of Indigenous Diplomacy. Pilot experience (year 2011-2012): Sierra Nevada de Santa Marta Wintukwa village (Arhuaco) 2010-06-01 - 2012-08-30 A transnational study on "indigenous diplomacy" based on the Colombian and Bolivian cases: contributions to the design of an intercultural education instrument in international relations at the University of Rosario. 2007-08-01 - 2009-02-01 The international circulation of human rights expertise in the globalized "South": a transnational study on the rights of indigenous peoples based on the Colombian case. 2007-08-01 - 2009-02-01 missing activity
co-principal investigator on Narrativas de Mujeres ante el Sistema Integral de Verdad, Justicia Reparación y no repetición en Colombia 2021-01-11 - 2022-02-01
Tutor of Ablación Genital Femenina (AGF): el proyecto Emberá Wera y su efecto en la comunidad Emberá Chamí de los municipios de Mistrató y Pueblo Rico en Risaralda (2007-2014) Thesis Análisis del desplazamiento forzado de los pueblos indígenas Emberá (2004-2009) a partir de los hallazgos y las recomendaciones de los relatores especiales de Naciones Unidas sobre pueblos indígenas Thesis Cooperación internacional entre la Unión Europea y Colombia en materia de promoción de derechos humanos de pueblos indígenas 2002-2009 Thesis Crítica a los mecanismos institucionales de reparación a víctimas indígenas. Caso de análisis: El pueblo Wayúu. Thesis De las músicas Arhuacas y las estrategias de protección de los conocimientos musicales: Una exploración multisituada de la movilización político - jurídica Arhuaca para la protección de los conocimientos musicales. Thesis Del fogón a la organización: procesos de acción política de las mujeres indígenas de los pueblos Nasa y Kankuamo. 2007 -2012 Thesis El tejido : el papel de las prácticas artísticas en la construcción de memoria histórica. El caso de las víctimas de Sonsón Thesis La fuerza de la manicuera : acciones de resistencia de las mujeres Uitoto de la Chorrera-Amazonas durante la explotación del caucho - Casa Arana Thesis La incidencia del Fondo de Población de las Naciones Unidas en la abolición de la ablación femenina en la comunidad Emberá Chamí de Risaralda (2007-2012). Una disyuntiva entre derechos humanos y derechos culturales Thesis La memoria en resistencia : el caso de las enfermeras de la iglesia del Hospital San Juan de Dios de Bogotá Thesis La resignificación cultural mediante la acción colectiva frente a la expansión urbana. Un estudio diagnóstico sobre la problemática del territorio del cabildo indígena muisca-bosa periodo 1999-2013 Thesis Memoria subalternizada de mujeres jóvenes indígenas en contextos urbanos Thesis ¿Y la memoria para qué? participación política de mujeres víctimas del conflicto armado. Estudio de caso: ruta pacífica de las mujeres (2005-2014) Thesis
Educational Training Background 2000, Abogada, Universidad Externado de Colombia - Bogotá D.C. 2002, Magíster en Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá 2007, Doctora en Sociología, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales
awards and honors Premio Docencia de Excelencia "Agustín Uricochea y Navarro", 2014 Premio Bienal de Extensión “José Maria del Castillo y Rada” , conferred by Universidad del Rosario, 2013 Profesor Distinguido, 2011