member of Identity Studies Research Group Researcher (member) Interdisciplinary Study Group on Conflict and Peace (JANUS) Researcher (member)
selected publications academic article Le passing: Un concept pour penser les mobilités sociales 2019-3-1 Des orphelinats sans orphelins? Réflexionsd’anthropologiemoralesurles«orphelinats» pourlesenfantsindiens 2019-1-1 Discuter des « aires culturelles » grâce aux « airs de famille »: Réflexions sur les modes d'organisation de la recherche dans les sciences sociales 2017-9-7 ¿Despojados por ley? Los efectos del Decreto 68 de 1916 de la Gobernación del Magdalena sobre la población arhuaca 2016-7-1 Volver: el retorno de los capuchinos españoles al norte de Colombia a finales del siglo XIX 2015-7-1 C'est de famille ! L'apport de Wittgenstein au travail conceptuel dans les sciences sociales 2015-1-1 La juste distance? Comment les sciences sociales et historiques pensent la différence 2013-3-1 «Se tenir au plus près ou reculer pour mieux voir?» Le réglage de la focale dans les sciences sociales 2013-1-1 Ce qui change et le déjà fait: Diachronie et synchronie dans les sciences sociales et historiques 2012-1-1 L'australie: Mises en perspective historiques 2012-1-1 Un concept scindé en quatre? De la construction sociale de la réalité á la réalité des constructions sociales 2012-1-1 LAS PARADOJAS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD: ANNALES, ENTRE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES 2011-9-1 « Des concepts et des faits, La double contradiction des sciences sociales » 2011-1-1 Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la historia y las ciencias sociales 2011-1-1 Légalité de la domination coloniale dans le sud-est de l'Australie 2010-8-30 « ¿Un etnógrafo entre los archivos? Propuesta para una especialización de conveniencia » 2010-1-1 La (non)-assimilation des Aborigènes dans la Nouvelle-Galles du Sud 2010-1-1 La segregación en acción. La exclusión de los niños aborígenes de la escuela de Nambucca Heads (NSW, 1915) 2009-4-1 O que é um aborígene? Modos de categorização racial no Sudeste da Austrália 2009-4-1 « Les chevaux d'Harry: résistances aborigènes à l'autorité coloniale » 2009-1-1 Comment devient-on aborigène? Trajectoires familiales dans le Sud-Est de l'Australie 2009-1-1 Les chevaux de harry: Résistances aborigènes à l'autorité coloniale 2009-1-1 La ségrégation en action: Les aborigènes de i'école de nambucca heads (NSW) 2007-1-1 Victimes ou criminels? Transformation des modes d'interprétation de la sur-représentation des Aborigènes dans le système de justice pénal 2007-1-1 Les mots et les choses. Les aborigènes et la décolonisation 2005-1-1 book Itineraires Aborigènes: Histoire des relations raciales dans le Sud-Est australien 2012-1-1 Luttes autochtones: trajectoires postcoloniales 2008-1-1 chapter 'Lo que me ordene el señor cura' : Formas de colaboración entre autoridades civiles y religiosas en San Sebastián de Rábago (1915-1930). 109-146. 2018-1-1 Usages des travaux de Bourdieu en anthropologie. 117-135. 2016-1-25 ¿Quiénes son los indígenas?: Redefinir la definición de la definición. 11-35. 2015-6-3 À l'épreuve des comités d'éthique : des codes aux pratiques. 205-225. 2008-1-1
presentations invited talk Introducción al evento magnicidios indígenas y no indígenas en Colombia, Speaker, Magnicidios indígenas y no-indígenas en Colombia 2016
principal investigator on Cross perspectives on the past of the Arhuaco people - proposals for collaborative research. 2017-03-16 - 2025-01-01 Porous borders between victims/victimizers: Corporal and sensory memories of FARC women ex-combatants from Tierra Grata, Cesar and Pondores, Guajira. 2020-09-15 - 2022-01-14 Partial similarities in social research 2017-01-01 - 2021-01-01 Doing politics in times of peace. The cases of SNSM, Chocó and the city of Bogotá, in the post-conflict period. 2017-05-01 - 2019-07-30 "In the village of San Sebastián" proposals for a history of power and violence in the Sierra Nevada de Santa Marta 2015-10-15 - 2016-10-15 Indigenous trajectories and State logic 2002-01-01 - 2015-01-01 Epistemology of Social Sciences 2012-01-01 - 2014-06-01 Comparative Racialization Processes 2007-01-01 - 2012-08-01 Trajectory of the Iku resistance in Nabusimake from the return of the Capuchins to the taking of the mission (1914-1982) 2011-07-01 - 2012-07-15 Epistemological unit of the social sciences 2008-10-01 - 2011-12-01
co-principal investigator on From the Sierra Nevada de Santa Marta to Sepur Zarco: Intercultural School of Justice against sexual and gender-based violence in the framework of post-conflict and COVID 19 in Colombia. 2021-01-26 - 2022-12-16
Tutor of 'Volverse negros': trayectorias de racialización en el Chocó y en Bogotá Thesis Cuerpos Intervenidos : Experiencias corporales diferenciadas de la feminidad y el cáncer de seno Thesis Cuidar a los cuidadores : las condiciones sociales del cuidado Thesis De Millos y algo más. Estudio sobre la barrabrava Blue Rain en Bogotá Thesis De Patiamarillos y Tierrafueras: Encuentros, desencuentros y conflictos en tiempos de patrimonialización Thesis Discursos sobre un Chocó olvidado: representaciones sobre raza y región en la prensa chocoana en la primera mitad del siglo XX Thesis Doble atropello: Un joven y su madre frente al estado colombiano Thesis Dominación en la intimidad : análisis de la relación laboral del servicio doméstico Thesis Educación sin escuela, influencia de la trayectoria de vida de las familias de los estudiantes en las prácticas educativas Thesis Educación universitaria y trayectorias sociales moverse en el espacio social: Experiencias educativas en estudiantes de primera generación Thesis Estrategias de lucha contra el despojo : interlocución entre el pueblo arhuaco y el Estado colombiano entre 1916 y 1972 Thesis Historia de vida de Omaira: dominación, resistencia y resiliencia en la experiencia del trabajo doméstico en Colombia Thesis Infancias subordinadas: las historias de Tránsito y Ofelia Thesis Judicializar a los marginados : una etnografía del estado desde el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes Thesis Juntas pero no revueltas : la acción colectiva de las trabajadoras del Hospital San Juan de Dios-Instituto Materno Infantil Thesis LOS ROJOS Y LOS AZULES. La violencia de la polarización bipartidista. Pacho (1930-1956). Thesis La clase detrás del espacio : experiencias socialmente diferenciadas en la construcción de La Candelaria como lugar Thesis La disputa por la tierra: análisis sobre las relaciones, intereses y conflictos sobre el cerro de Monserrate en Bogotá Thesis La gente del Sancocho Nacional: experiencias de la militancia barrial del M-19 en Bogotá, 1974-1990 Thesis La heterogeneidad del mundo arhuaco y el café : Una mirada a la temporalidad y a los discursos alrededor de la producción orgánica de café en Jewrwa, Sierra Nevada de Santa Marta Thesis La lectura de los Otros : la transformación del tratamiento informativo sobre el pueblo Arhuaco en el periódico El Tiempo (1990-2004) Thesis Las fotografías y sus relatos. Una radiografía del sufrimiento femenino Thesis Lecturas, libros y tertulias : la relación diferenciada con los textos en los asistentes a dos clubes de lectura Thesis Los músicos como trabajadores : Experiencias diferenciadas en Bogotá Thesis Movilizaciones Sociales en la localidad de Usme (1990-2015) “Ni un metro más de cemento sobre mis ancestros” Thesis Narrativas tras la presencia de la misión capuchina en territorio arhuaco. Un cuestionamiento a la memoria dominante en el marco de los Diplomados Interculturales en la Sierra Nevada de Santa Marta Thesis ¿Gentrificación rural? Relatos de la ciudad al campo: Experiencias contrastadas de los vinculados de zonas rurales en San Francisco, Cundinamarca Thesis ¿Quién es mi padre?: perspectivas auto etnográficas sobre la adicción, la carga del cuidado y la violencia de género dentro de una familia bogotana Thesis Íntimamente distantes: diferencia social en las intimidades del servicio doméstico Thesis “Esta es tierra de ricos” Etnografía sobre ascenso o reproducción social en un club social de Bogotá Thesis “No solo duelen las balas”. Modalidades e interpretaciones de la violencia armada en el suroriente de la Sierra Nevada de Santa Marta Thesis “¡Pero al fin y al cabo muñecas!”: Tránsitos, genitalidades y nombramientos en las trayectorias de vida de mujeres transexuales en ejercicio de prostitución en Bogotá Thesis
Last degree obtained Doctorado en Ciencias Sociales, École des hautes études en sciences sociales, Paris
CVLAC http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001032364