selected publications academic article Enfrentando momentos de adversidad 2022-4-26 Futuro de la Ingeniería Industrial en las IES de la ciudad de Bogotá 2021-8-14 Gente, cambio e innovación: condiciones para la perdurabilidad empresarial 2020-4-1 Resiliencia empresarial una capacidad dinámica para enfrentar la adversidad extrema 2019-1-1 How to cope the business turbulence: Prospective study of the Mamonal Port in the City of Cartagena (Colombia) 2018-6-30 How to Thrive in Turbulent Business Environments: Case Colombia’s Mobile Telephony Industry 2017-5-5 Capacidades dinámicas, una fuente de ventaja competitiva 2017-10-26 Business Coevolution: Considerations from the Mobile Telecommunication Sector in Latin America Economy 2017-1-1 Contrastación entre expectativas y percepción de la calidad de servicio del sistema de transporte público de autobuses en Bogotá 2017-1-1 La disrupción:: El punto de partida de la resiliencia o del fracaso empresarial (Reflexiones desde la ingeniería) 2017-1-1 Coevolución organizacional y turbulencia del entorno 2016-1-1 La importancia de la identidad corporativa en las instituciones de educación superior 2016-1-1 La formación del concepto de resiliencia empresarial: Análisis cualitativo para el caso de los/as percebeiros/as de la cofradía de Baiona (España) 2015-9-1 Relación entre gobierno corporativo y posicionamiento organizacional: instituciones de educación superior en América Latina 2015-9-1 Art and strategy: The case study of the fashion industry in Colombia 2014-6-15 Kids CLUB: una empresa que camina con la innovacion 2013-8-1 Perdurabilidad empresarial: Concepto, estudios, hallazgos 2012-6-1 Introducing polyautoimmunity: Secondary autoimmune diseases no longer exist 2012-1-1 Las herramientas estratégicas: un apoyo al proceso de toma de decisiones gerenciales 2012-1-1 Adquisición de ventajas competitivas mediante la generación de un territorio estratégico 2011-8-1 La organización : los stakeholders y la responsabilidad social 2011-7-1 Strategic crowding, an illness that erodes sector profitability: Case pharmaceutic industry in Colombia 2010-6-10 Cambio estratégico para entornos turbulentos 2010-6-1 La ciencia de las redes, la conectividad y la sociedad 2010-5-6 La implementación de las tecnologías de gestión de calidad y su relación con la innovación 2010-12-1 Tecnologías de gestión e innovación en la industria colombiana 2010-1-29 A theoretical approach to the internationalization process of MNEs in the food industry in Colombia 2010-1-1 Cuarenta y cinco años de responsabilidad social: caso Legis 2010-1-1 Longevidad empresarial 2008-12-1 Aporte de Oriente a las empresas de Occidente Sun Tzu un clásico de la estrategia 2007-6-12 Estrategia y conocimiento en la gestión organizacional. 2007-1-1 La perdurabilidad organizacional: un fenómeno explicable desde la biologia, la economia y la dirección estratégica de la empresa 2007-1-1 Empresas o mitos ? elementos comunes de las empresas mas antiguas del mundo. la importancia de la desmitificacion 2006-1-1 Es posible medir la perdurabilidad empersarial? 2006-1-1 la importancia de la prospectiva en la sociedad 2006-1-1 ¿Por qué la convergencia estratégica puede originar la mortalidad empresarial? 2005-1-1 Experiencia empresarial la participación de los empleados: Fórmula para salir de la crisis 2004-6-30 El hacinamiento, la enfermedad que los estrategas deben curar. 2004-1-1 La Competitividad y la gestión empresarial 2003-8-1 Panorama competitivo tridimensional en un ambiente computacional. book Turbulencia empresarial: Lecciones aprendidas 2019-8-1 En busca de la Perdurabilidad empresarial: Casos exitosos de empresas latinoamericanas 2012-1-1 Estrategia Empresarial: Conceptos teorías y principales herramientas 2012-1-1 Innovación y mejoramiento: Factores que contribuyen a la perdurabilidad empresarial 2012-1-1 Perdurabilidad empresarial: las empresas mas antiguas de America 2012-1-1 Análisis estructural de sectores estratégicos 2008-1-1 Dialogos Gerenciales - Edicion Especial T.O.C 2000-1-1 chapter Corrigiendo los errores del pasado para avanzar y ser eficientes: Caso Siaco 2022-4-26 Experiencias empresariales para gestionar la turbulencia del entorno.. 1. 2022-4-26 Gestionando la turbulencia del entorno: entre la teoría y la práctica.... 165-172. 2022-4-26 Coordinación entre finanzas y mercadeo, la clave del éxito de Real Carga Ltda para enfrentar la COVID-19. 2021-7-27 Los MOOCs una herramienta de apoyo a las clases en acceso remoto. 293-314. 2021-7-20 La coevolución empresarial: Consideraciones desde el sector de telefonía móvil en América Latina. 225-259. 2019-8-1 Lecciones aprendidas al estudiar la turbulencia empresarial. 259-264. 2019-8-1 Lecciones aprendidas al investigar en entornos turbulentos 2019-8-1 Turbulencia del entorno: Conceptos, estudios y hallazgos. 3-38. 2019-8-1 conference poster Cuantificación de las nuevas oportunidades de mercado a través de un panorama competitivo tridimensional. 1-21. 2017-9-29 working paper Alternativas de Recuperación cuando la Perdurabilidad Empresarial se encuentra amenazada. 2014-11-20 Perdurabilidad empresarial: caso sector de productos plásticos en Colombia. 1-24. 2012-4-4 Análisis estratégico del sector teléfonos móviles inteligentes smartphones 2012-3-1 Implicaciones de la Escuela de Verano 2011 para la Investigación en la Facultad de Administración de la Universidad del Rosario. 1-36. 2012-2-21 Perdurabilidad empresarial: el caso del sector eléctrico de iluminación en Colombia. 1-30. 2012-2-21 Análisis Estructural Del Sector Estratégico De La Confección. Período 2007-2011 2012-1-1 Análisis estratégico del sector tecnología en computación. 1-32. 2012-1-1 Análisis estructural de sectores estratégicos: Sector de exhibición de filmes y videocintas 2012-1-1 Análisis estructural de sectores estratégicos: Sector productos lácteos 2012-1-1 Análisis estructural de sectores estratégicos: caso sector de la banca corporativa 2012-1-1 Perdurabilidad empresarial: IPS privadas de primer nivel de atención en la ciudad de Medellín 2012-1-1 Perdurabilidad empresarial: caso Cooperativas de trabajo asociado en el sector salud 2012-1-1 Perdurabilidad empresarial: caso sector empresas sociales del estado (ESEs), hospitales de nivel II de complejidad 2012-1-1 Perdurabilidad empresarial: el caso del sector de insumos audio lógicos 2012-1-1 Protocolo de investigación 2012-1-1 Protocolo de investigación 2012-1-1 Turbulencia empresarial: caso sector autopartes 2012-1-1 Análisis estratégico sector fondos de pensiones en Colombia. 1-58. 2011-9-9 Turbulencia empresarial: Sector EPS en Colombia. 1-62. 2011-9-1 Análisis de la industria del té y las aromáticas en Colombia. 1-60. 2011-8-8 Análisis de sectores estratégicos aplicado a empresas: Bimbo, Comapan, Santa Clara y Colpan. 1-41. 2011-8-8 Análisis estratégico del sector de telefonía móvil en Colombia: 2005-2010 2011-8-8 Análisis estratégico del sector tabacalero en Colombia: 2005-2010. 1-34. 2011-8-8 Turbulencia empresarial en Colombia: el caso del sector cementero. 1-32. 2011-8-26 ¿Qué estudia la estrategia? 2011-7-1 Turbulencia empresarial en Colombia: sector materias primas químicas 2001-2009. 1-54. 2011-6-11 La investigación en la facultad de administración de la Universidad del Rosario: pasado, presente y futuro. 1-40. 2011-6-1 Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector arrocero. 1-38. 2011-5-21 Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector medicina prepagada. 1-32. 2011-5-21 Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector bisutería industrial. 1-28. 2011-5-17 Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector comercio al detal colombiano. 1-46. 2011-5-1 Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector concesionarios de vehículos 2011-5-1 Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector financiero. 1-40. 2011-2-1 Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector venta directa de cosméticos. 1-60. 2011-12-8 Diagnóstico al sector de alimentos balanceados para animales en Colombia. 1-32. 2011-11-11 Turbulencia empresarial en Colombia: sector restaurantes comidas rápidas: Kokoriko, Frisby y La Brasa Roja. 1-34. 2011-1-24 Parques temáticos en Colombia:construyendo empresas perdurables que acepten el desafío de subirse a la montaña de la turbulencia global 2011-1-1 Turbulencia Empresarial en Colombia: Caso Sector De Laboratorios Fitoterapéuticos 2011-1-1 Turbulencia Empresarial en Colombia: el Caso del Sector Hotelero 2011-1-1 Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector ensamble automotriz 2011-1-1 Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector seguros 2011-1-1 Cómo lograr longevidad con calidad de vida: caso sector lácteos 2000-2009. 1-71. 2010-9-23 Diagnóstico del sector farmacéutico colombiano: periodo 2000-2008. 1-46. 2010-8-15 Concesión Sabio Caldas - Gimnasio Moderno: Un caso de responsabilidad social, stakeholders y bien común. 1-66. 2010-8-1 Manual para la realización del análisis de las fuerzas del mercado en pymes. 1-31. 2010-2-21 Diagnóstico del sector de transporte aéreo de pasajerosy carga en el periodo 2000-2008. 1-38. 2010-12-10 Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector postres. 1-74. 2010-11-11 Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector de aire acondicionado y ventilación mecánica. 1-52. 2010-10-5 Exito, fraco y entrepreneurship 2010-1-1 Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector bebidas no alcoholicas 2010-1-1 El mejoramiento continuo. 1-96. 2009-3-12 Indicadores estratégicos aplicados al análisis sectorial: Caso construcción de obras residenciales. 1-65. 2009-10-21 Aproximación a una metodología para la identificación de componentes que crean condiciones para la perdurabilidad en las empresas colombianas. 1-25. 2009-1-1 Análisis estratégico del sector turismo en la ciudad de Pereira y su impacto frente al TLC 2008-12-10 Estudio de impacto del tratado de libre comercio en la ciudad de Pereira en los sectores estratégicos fabricación de prendas de vestir y operadores turísticos. 1-96. 2008-10-10 Diagnóstico al sector agrícola con predominio exportador en el período 2002-2005. 1-103. 2007-8-30 Análisis al sector de turismo y alojamiento en el periodo 2002-2005. 1-105. 2007-7-1 Avances en el Indicador de perdurabilidad empresarial. 1-71. 2007-2-21 Análisis estructural: Técnica de la prospectiva. 1-65. 2005-12-10 Estrudio de competidores en sectores estratégicos. 1-50. 2005-10-1 Panorama competitivo: herramienta para las decisiones estratégicas. 1-34. 2005-10-1 review The concept of corporate strategy. 167-169. 2009-9-1
principal investigator on Business Turbulence and Resilience in Colombia's strategic macro-sectors during the Covid19 pandemic. 2021-03-16 - 2023-03-16 BUSINESS TURBULENCE IN COLOMBIA - PHASE III 2016-01-04 - 2018-01-04 Business turbulence in Colombia 2013-01-01 - 2014-01-01 strategy 2001-01-08 - 2012-12-31 Conditions for business sustainability 2005-01-01 - 2012-01-01 Colombian business turbulence mobile telephony sector 2010-03-01 - 2010-12-01 To support the generation of a common language and a shared conceptual framework on competitiveness among regional development actors in order to subsequently reflect on the strategic positioning of the region and the search for a competitive identity. 2007-09-01 - 2007-12-31 Indicador De Perdurabilidad 2005-01-01 - 2007-12-01 Strategic sectorial analysis in Pereira and the possible impact of the FTA -univ. Tecnológica de Pereira, October-December 2006-09-01 - 2006-11-30 missing activity
Tutor of Analisis Estructural del Sector Estrategico de plasticos Thesis Analisis estratégico para la empresa redes y proyectos de energía S.A. Thesis Análisis de estrategias de mercado en la industria de la moda para la perdurabilidad empresarial Thesis Análisis de perdurabilidad de las empresas que se acogieron a la ley 550 de 1999 Thesis Análisis del impacto del negocio de telefonía móvil informal en el mercado de cabinas telefónicas de llamadas del centro de Bogotá Thesis Análisis estratégico del sector de lubricantes Thesis Análisis estructural del sector de electrodomésticos menores en Colombia Thesis Análisis estructural del subsector de diseño e ingeniería en infraestructura para la extracción de petróleo y gas en Colombia Thesis Aporte a la toma de decisiones Del Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt a partir del análisis estructural del sector estratégico de hospitales universitarios Thesis Capacidades dinámicas; la fuente de sostenibilidad ante el cambio Thesis Carrefour una carrera por la innovación Thesis Coevolución en el sector de agencias de viajes Thesis Condiciones para que perduren las tiendas por departamentos en el sector retail colombiano Thesis ControlFluid : un mercado variable Thesis Decisiones de Rapidplas ante la turbulencia del entorno por el COVID-19 en Bogotá Thesis Descripción de proceso exitoso de asociatividad : CI ALCAMPO Colombia SA – Red de Huevo de Bucaramanga Thesis DirecTV Ltda. Historia y como se enfrentó a un mercado latinoamericano Thesis Direccionamiento estratégico de la organización Club Activo 20-30 Bogotá Thesis Direccionamiento estratégico para una empresa del sector gas natural Thesis Divulgación on-line de los códigos de buen gobierno en las IES y su determinación para el posicionamiento en el ranking QS Thesis Educación para la vida : experiencia de concesión educativa de la Fundación Gimnasio Moderno. Caso de estudio Thesis Education in CI: The consequences of a loose definition Thesis Efectos del TLC con Estados Unidos sobre la producción nacional de carne de bovino Thesis El principio de auto sostenibilidad en los sistemas de transporte masivo de pasajeros Thesis Epidemiología y perdurabilidad empresarial en Colombia : Grupo Éxito Thesis Estrategias clave en la implementación de Centros de Servicios Compartidos (CSC): un estudio de dos casos exitoso Thesis Estudio comparativo de identidad universitaria de dos instituciones de educación superior en Colombia Thesis Estudio de caso : estrategias internacionales aplicadas a la empresa Astro Maquinaria Ltda. Thesis Estudio prospectivo del sector de transporte aéreo a 2020 y su impacto en sectores conexos Thesis Experiencias transmedia como clave en el aumento de ingresos en el sector de videos y video juegos Thesis Factores que inciden en la perdurabilidad de las empresas medianas y familiares de Bogotá D.C. Thesis Gestión de las crisis organizacionales a través del sensemaking y sensegiving: Una revisión sistemática de la literatura Thesis Hermanos Rausch : Innovación y Calidad Thesis Identificación de oportunidades para la empresa “CIMA Nuevas Tecnologías Informáticas S.L.” dentro de la recesión económica en España Thesis Impacto del COVID-19 en Colombia a nivel empresarial abril 2020- octubre 2021 Thesis Implementación del modelo toc “Black Penguin S.A.S” Thesis Importancia de la logística inversa y la eco eficiencia en el ámbito empresarial como herramienta de ayuda para el Restaurante Punta Sal Thesis Indicador de perdurabilidad empresarial aplicado a las empresas con mejor posicionamiento en Colombia desde 1999 a 2011 Thesis Informe Componentes Thesis Informe de Procedimientos y Resultados - Análisis Encuestas Pulso Thesis Informe de procedimientos y resultados - análisis encuestas pulso Thesis Informe final sobre resiliencia oganizacional Thesis Investigación sobre empresas que perduran en América Thesis Kids Club, Un modelo de negocio exitoso del Sector del Calzado en Colombia Thesis La disrupción : el punto de partida de la resiliencia o del fracaso empresarial (reflexiones desde la ingeniería) Thesis La importancia de las asociaciones empresariales en la industria vinícola chilena Thesis Liderazgo como proceso transformador: Caso Lácteos el Pomar Thesis Mejoramiento e innovación elementos clave para la perdurabilidad de las empresas Colombianas Thesis Modelo de direccionamiento estratégico para la compañía Thesis Modelo de sostenibilidad y competitividad para José A. Rodríguez & Cía. Ltda. Thesis Panorama competitivo del sector textil excepto calzado y prendas de cuero- Bogotá: análisis estructural de sectores estratégicos Thesis Perdurabilidad empresarial Thesis Perdurabilidad empresarial : concepto y significados Thesis Perdurabilidad empresarial : un estudio del sector de servicios de seguridad y salud en el trabajo de Bogotá (Colombia) Thesis Perdurabilidad empresarial pymes con apuestas diferenciales : caso de estudio Anfora Ltda. y Anfesa SAS Thesis Perdurabilidad empresarial y su relación con la turbulencia del entorno un acercamiento al concepto Thesis Perdurabilidad y competitividad en bancos comerciales segmento masivo, tamaño intermedio: caso Colpatria Thesis Petrofac International Limited: el mercadeo interno, una estrategia efectiva en el manejo de personal Thesis Plan de sostenibilidad del hogar Hans Hoffman luz y vida 20/30 Thesis Plan estratégico de mercadeo para alimentos especializados ALES Ltda. Thesis Propuesta de un indicador cuantitativo de turbulencia sectorial Thesis Prospectiva del sector de calzado de cuero en Colombia, caso Calzado Yullyan Thesis Publicidad, medio para crear una ventaja competitiva Thesis Real Carga Ltda, historia y cómo se enfrentó a la crisis del COVID - 19. Thesis Red empresarial COTECMAR industria portuaria misión Caribe Thesis Resiliencia organizacional, sus características, como medirlas y su impacto en las organizaciones en tiempos de Covid-19 Thesis Siaco: Agencia de Aduanas Thesis Turbulencia en el mercado a causa de la pandemia desatada por el Covid-19: una revisión de la literatura Thesis Un Techo Para Mi País Colombia (UTPMPC) Thesis Una clave para el éxito : la logística del almacenamiento Thesis ¿Qué impactos positivos ha generado el canal de Panamá y su ampliación a la economía del país y al desarrollo de sus empresas? Thesis
mailing address Universidad del Rosario. Sede del Emprendimiento y la Innovación. Calle 200 entre Autopista Norte y Carrera séptima. Bogotá, Colombia.
CVLAC http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000313904