member of Social Studies in Sciences, Technologies and Professions (GESCTP) Research Group Researcher (member)
selected publications academic article Medicalización psiquiátrica en tres prisiones femeninas brasileras: Un abordaje etnográfico sobre los itinerarios de criminalización, patologización y farmacologización 2020-1-1 Significados de la actividad física en la cotidianidad. Los lugares de la belleza y el placer en una práctica de salud 2019-1-1 El concepto de “sistema”: De la química y la fisiología a la salud pública y las ciencias sociales. Bases para una investigación futura 2015-1-1 Un modelo para armar: Una propuesta metodológica para abordar el estudio comparativo de la historia de la salud pública, de las profesiones de la salud y de sus relaciones de doble vía con la sociedad 2013-1-1 Historia de la medicina en Colombia. De la medicina ilustrada a la medicina anatomoclínica, 1782-1867 - Tomo II 2010-6-1 Introducción de la vacuna contra el VPH en niveles locales de un país en vías de desarrollo: Actitudes y criterios de actores clave 2010-5-1 Aceptabilidad de la vacuna contra el virus papiloma humano en padres de adolescentes, en Colombia 2010-1-1 Conocimientos, aceptabilidad y actitudes sobre la vacuna contra el VPH en médicos generales, ginecólogos y pediatras en Colombia 2009-1-1 Habitus y trayectorias de riesgo: ejes articuladores en la comunicación educativa para el control del cáncer. El caso de Patio Bonito, Bogotá 2006-1-1 review Historia de la medicina en Colombia. De la medicina ilustrada a la medicina anatomoclínica, 1782-1867 - Tomo II. 157-161. 2010-1-1 book Guía para la comunicación educativa en el marco del control del cáncer 2008-1-1 Modelo de comunicación educativa para el control del cáncer 2007-1-1 chapter Cartografía del gobierno alimentario en Colombia durante los inicios del desarrollo, 1938-1960. 261-302. 2021-6-10 "Hay que morir trabajando...": Aproximaciones a las nociones de jubilación y envejecimiento en dos contextos iberoamericanos. 403-420. 2020-1-1 Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres indígenas Wayuu: Colombia 2012-2013 2013-1-1 Salud, Desigualdad Y Pobreza En América Latina 2013-1-1 Las intrincadas vueltas del laberinto 2009-1-1 working paper Complete homozygotic mole with balanced translocation and Hellp syndrome: increased IGF-II and IGF-IR expression 2006-1-1 editorial article Etnicidad y salud. Una reconceptualización necesaria 2020-3-9 Salud y antropología 2019-8-1 Editorial Revista ciencias de la salud 17 (Special Issue) 2019-1-1 Revista Ciencias de la Salud 2018-1-1 Múltiples reflexiones para la comprensión del proceso salud-enfermedad 2012-9-1 La investigación social en salud: un punto de encuentro para las ciencias sociales y las ciencias de la salud 2010-12-1
principal investigator on Transdisciplinary programme of comparative and transnational historical studies of medicine and public health in Latin America, from 1767 to the present day. 2018-08-01 - 2026-06-26 The business costs of violence against women in Colombia 2019-02-01 - 2021-01-31 Fourth international research symposium: Social studies of physical activity and health 2019-02-22 - 2019-08-22 Diseases transmitted by the mosquito of the genus Aedes in the Metropolitan Area of Bucaramanga: Geospatial analysis and related sociocultural aspects. 2016-01-01 - 2017-01-01 Reproductive policies, sexuality and sexual health in conflict 2015-01-01 - 2016-06-30 Social determinants of cervical cancer in indigenous women in two regions of Colombia 2010 2010-01-01 - 2012-01-01 Body, Gender and Culture 2008-06-30 - 2012-01-01 Women, cancer and health 2007-01-01 - 2012-01-01
co-principal investigator on Adaptation and evaluation of a multicomponent intervention to prevent childhood overweight and obesity in schoolchildren from two demonstration areas of Colombia 2019-02-18 - 2022-02-18 Illustrated medicine in Colombia, Peru and Brazil: a comparative study 2019-04-01 - 2021-09-27 Sociocultural history of nutrition in Colombia during the 20th century. The relationship between scientific practices, representations of the population, state policies and food agencies and industries. 2017-01-10 - 2019-10-10 Estudio comparativo sobre la historia de la medicina y de la salud pública modernas en América Latina. Fase II: Estudio comparativo piloto del caso Colombia-Ecuador, desde la disolución de la Gran Colombia (1830) hasta el inicio de las reformas desarrollistas (1960) 2014-06-02 - 2018-12-14
Tutor of Actividad física e imagen corporal: conceptos y enfoques desde la equidad-inequidad en salud Thesis Actividad física y estructura social. revisión de la literatura científica a partir de los determinantes sociales de la salud Thesis Actividad física, imagen corporal e interculturalidad : análisis de la producción académica desde los determinantes sociales de la salud Thesis Actividad física, imagen corporal y clase social : un análisis a la literatura científica desde los modelos de determinantes sociales de la salud y determinación social de la salud Thesis Actividad física, imagen corporal y condiciones de vida. Un abordaje teórico desde los determinantes y la determinación social de la salud Thesis Apropiación de los derechos sexuales y reproductivos. Un estudio de las condiciones socioeconómicas en jóvenes y adolescentes residentes del barrio Las Aguas de Bogotá Thesis Apropiación del concepto y la práctica de la actividad física en escolares de secundaria de un colegio del distrito capital desde la asignatura de educación física. Un estudio cualitativo Thesis Cáncer de mama : percepciones y caracterización psicosocial de mujeres mastectomizadas Thesis Ciudad Verde: una mirada desde el reconocimiento social hasta la diferenciación a través de los espacios Thesis Comprensión de las tensiones, colaboraciones y relaciones mediadas por la experiencia entre quienes dan atención a la violencia de género: el caso del Mecanismo Articulador en Tunja Thesis Condición de género y práctica de actividad física en profesoras de algunos colegios de Bogotá, D.C., Colombia Thesis Construcciones sociales del cuerpo y su relación con la actividad física en mujeres adolescentes de Popayán, Colombia, 2016-2017 Thesis Construcción de conceptos de sedentarismo y actividad física en adolescentes de 11 – 15 años en una I.E.D de Bogotá Thesis Cuerpos Intervenidos : Experiencias corporales diferenciadas de la feminidad y el cáncer de seno Thesis Danzando con la tribu : la transformación del significado de los cuerpos femeninos en el American Tribal Style® Thesis Decisiones públicas en la práctica de actividad física en las instituciones educativas de Nemocón – Colombia Thesis Deportes infantiles y juveniles extracurriculares y la permanencia escolar en un colegio femenino de Bogotá Thesis Didáctica del Docente de Educación Física para la Promoción de la Actividad Física Thesis El cuidado como un universo autocontenido: ética y trabajo del cuidado en mujeres que cuidan a sus esposos con ACV Thesis El enigma del Gran Arcano: antropologías del secreto en la Iglesia Cristiana Gnóstica Universal Thesis El hacerse hombre en la guerra : La construccion de las masculinidades en el caso de Bahía Portete Thesis Emociones y entorno académico: aproximación desde la experiencia de docentes y estudiantes de una facultad de medicina y ciencias de la salud en Bogotá Thesis En busca de la 10. Análisis del proceso de profesionalización de jugadoras de fútbol en Bogotá Thesis Entre cuerpos y milongas : una aproximación antropológica al tango queer en Bogotá Thesis Estrategia integral de atención comunitaria para mejorar las prácticas en el cuidado de la salud de niños y niñas de la primera infancia víctimas de desplazamiento forzado el caso de la ciudadela Santa Rosa, localidad San Cristóbal, Bogotá Thesis Experiencias en la atención de dolor de mujeres físicamente activas: Aproximación desde una perspectiva de género a las narrativas de mujeres, profesionales de la salud y profesionales del deporte Thesis Fecundidad, cuerpos en tránsito y transformaciones corporales: una aproximación desde trayectorias de vida de personas transmasculinas en Bogotá Thesis Hacer el sabor del café: Etnografía sobre la producción de significados en torno al café especial en tiendas especializadas, tostadoras y marcas de café, en Bogotá y Chía Thesis Hacia una antropología de la actividad física desde el estudio del cuerpo : el caso del Tactikal Boot Camp o entrenamiento militar para civiles en Bogotá Thesis Imaginarios sociales de adolescentes y docentes en torno al cuerpo, la corporalidad y la actividad física. Estudio cualitativo en un colegio de Bogotá, 2014-2015 Thesis Imaginarios y prácticas corporales relacionadas con el bullying en la clase de educación física Thesis Inequidad y posición socioeconómica en la reproducción de la actividad física en entornos educativos. Análisis conceptual. Thesis Inganas bogotanas : líderes, educadoras y cabildantes Thesis La anorexia y la bulimia, enfermedades socioculturales. Una aproximación a la realidad caleña Thesis La posición socio económica en el campo de la actividad física y su relación con la imagen corporal : Aproximación desde el enfoque determinantes/ determinación social de la salud Thesis Las transformaciones de los itinerarios terapéuticos de los indígenas de La Chorrera, un proceso de salud híbrida Thesis Maternidad y teletrabajo en pandemia: Implicaciones del covid-19 en la vida laboral, el desarrollo profesional y la maternidad en mujeres profesionales con hijos e hijas en edades dependientes Thesis Mujeres Rrom en Bogotá : Participación política, familia y comunidad Thesis Más allá de un cuerpo saludable : construcciones de género y riesgo a partir de la Citología Cervico-Uterina en mujeres de Suba, Bogotá Thesis Más allá del metal : la vida de un fisiculturista novato como experimento etnográfico Thesis Música, mujeres, hombres y contradicciones : la construcción del género en la escena del Death Metal en Bogotá Thesis Nocturna violencia: Configuraciones de la violencia de género contra las meseras de bares Thesis Para bailar solo necesitas tu cuerpo y tu disposición: acercamientos a la danza, el cuerpo y lo político del Colectivo Artístico y Cultural Abya-Yala Thesis Percepciones de los estudiantes sobre la relación entre la clase de educación física y la convivencia escolar Thesis Recuperando la voz de las mujeres. Reconfiguración del rol de las médicas y especialistas entre 1920 y 1970. Thesis Relaciones entre el currículo escolar y la salud en la escuela. Análisis desde la literatura científica y los lineamientos curriculares de educación física en américa latina Thesis Representaciones sociales de la práctica de la natación en un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual en la ciudad de Bogotá D.C. Thesis Representaciones sociales de riesgo en salud y actividad física en una población adolescente del ITD Julio Flórez de la ciudad de Bogotá Thesis Representaciones sociales relacionadas con la noción de riesgo frente al COVID-19 en estudiantes universitarios de Bogotá. Thesis Rol de enfermería en la atención del parto en Colombia : abordaje desde las representaciones sociales de enfermería y ginecobstetricia Thesis Sentí Buma Emberá Wera: Identidades de indígenas Trans en el municipio de Santuario, Risaralda Thesis TRANS-formando el mundo a través del cuerpo y la acción colectiva: Una mirada a partir de un colectivo de personas transgénero de Bogotá Thesis Trastornos mentales: Una mirada antropológica sobre la construcción del concepto de salud mental a partir del personal del Hospital Día en Villavicencio Thesis Una perspectiva relacional de la autonomía femenina : socialización y pobreza. El caso de las mujeres de Usme Thesis ¡Porque ni putas, ni peluqueras, ni nada… somos ciudadanas!’ : Reflexiones sobre ciudadanía desde un grupo trans en la ciudad de Bogotá Thesis ¡Ush éstas nenas hablan como manes! : Una aproximación etnográfica a las relaciones de género en la escena del rock transgresivo en Bogotá Thesis ¿El artista como etnógrafo? Creatividad, novedad y experiencia en las obras de artistas emergentes y de mediana trayectoria en Bogotá Thesis ¿Pluralismo o colonialidad médica? Un estudio alrededor del cáncer en diferentes sistemas médicos colombianos Thesis ¿Por siempre niños? Corporalidad y discapacidad intelectual : una aproximación sociológica al cuerpo discapacitado Thesis ‘Mujeres salvajes y creativas’: La transformación de las corporeidades en los procesos de sanación femenina Thesis “La pesca toca todas las fibras”: la experiencia en la relación entre el cuerpo y el oficio de la pesca Thesis “Patina como chica”. Experiencias sobre la participación de mujeres en el skateboarding en Bogotá. Thesis “Todos necesitamos la sanidad que solo el señor puede darnos”: métodos terapéuticos alternativos de sanación en la iglesia neopentecostal el lugar de su presencia Thesis “¡Uy, esa pobre “loca” juega re mal!” Estereotipos de clase y género en el tejo Thesis
CVLAC http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000073229