HR job title
- Profesor asociado de carrera
Antropóloga de la Universidad de los Andes (2002), Magíster y doctora en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia (2007 y 2016). Directora del programa de Antropología de la Escuela de Ciencias Humanas entre 2014-2015 y 2020-2021. Coordinadora de la Línea de Cuerpo, género y salud del Grupo de Estudios sociales de las ciencias, las tecnologías y las profesiones.
Entre mis intereses principales está el estudio el cuerpo, la antropología médica, el género y las enfermedades de las mujeres, la salud sexual reproductiva, la historia de la medicina, la salud pública, los estudios sociales de la actividad física, la aproximación crítica del riesgo, los estudios de las profesiones y los métodos de investigación en ciencias sociales (en particular la combinación de métodos cualitativos y cuantitativos). He participado en varias investigaciones que se enmarcan en el estudio de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, el cáncer, la salud pública y la antropología. Algunos de los aportes encontrados en el trabajo de investigación han logrado impactar en la construcción de acciones políticas para mejorar el estado de salud de personas. En 2005 recibí el XVI Premio Nacional de Medicina dado por la Academia Nacional de Medicina y el Grupo Sanofi Aventis con el desarrollo del mejor trabajo en el área Clínica.
Universidad del Rosario. Edificio Santa Fé. Carrera 6 # 12C-13. Bogotá, Colombia.